La planta de 4.000 metros cuadrados se encuentra en el estado de Paraná y permitirá producir más de 10 millones de dosis de vacunas al año, situando a la compañía como el mayor productor de vacunas veterinarias de América Latina
Biogénesis Bagó inaugura una nueva planta de producción de vacunas veterinarias en Brasil
La planta de 4.000 metros cuadrados se encuentra en el estado de Paraná y permitirá producir más de 10 millones de dosis de vacunas al año, situando a la compañía como el mayor productor de vacunas veterinarias de América Latina
Redacción -
05-07-2024 - 11:29 H - min.
La compañía argentina de biotecnología especializada en salud animal Biogénesis Bagó ha inaugurado una nueva planta de producción de vacunas en Paraná, Brasil. La misma contará con un Centro de Investigación y Desarrollo que permitirá producir más de 10 millones de dosis de vacunas al año.
“Este hub de desarrollo nos posiciona como el mayor productor de vacunas veterinarias de América Latina y nos permite ampliar nuestra capacidad productiva, diversificar nuestro portafolio y abastecer mercados internacionales con soluciones que cumplen con los más altos estándares de calidad”, destacan.
La planta fue inaugurada este jueves con la presencia del gobernador en funciones de Paraná, Darci Piana, en Campo Largo, en la Región Metropolitana de Curitiba. Con una inversión de 100 millones de reales brasileños (16,8 millones de euros), la nueva fábrica generará 300 empleos directos e indirectos.
Recientemente, se firmó un convenio de cooperación técnica entre el Gobierno del Estado de Paraná, el Instituto Tecnológico de Paraná (Tecpar) y la Secretaría de Ciencia, Tecnología y Educación Superior y Biogénesis Bagó con el objetivo de promover el intercambio de información y el desarrollo de acciones compartidas para la transferencia e internalización de tecnología para la fabricación de la vacuna antirrábica para perros y gatos, con el fin de abastecerla al mercado público.
La planta de Campo Largo se especializará en el desarrollo y producción de soluciones de salud animal para múltiples especies, principalmente en el segmento de animales de compañía y de producción.
La capacidad de producción anual de la nueva fábrica será de más de 10 millones de dosis de vacunas al año, lo que posiciona a Biogénesis Bagó como la primera empresa de América Latina en capacidad de producción para animales de compañía y uno de los diez mayores actores en salud animal.
Inicialmente, la fábrica se centrará en la producción de tres vacunas para animales de compañía: la triple felina y la quíntuple/séxtuple, con y sin leptospira. Además, está previsto fabricar otras tres vacunas para animales de granja, además de otras soluciones biotecnológicas.
Con una superficie total construida de 4.000 metros cuadrados, la fábrica será también un centro tecnológico de producción, investigación y desarrollo de nuevos productos, además de servir como distribuidor logístico para la región.
“La empresa contará con una fábrica con la más alta tecnología para la producción de comprimidos masticables y vacunas vivas atenuadas en América Latina. Con este nuevo polo productivo en Brasil, Biogénesis Bagó amplía su presencia industrial, sumándose a proyectos en Arabia Saudita, China y Corea del Sur”, destacan desde el estado brasileño.
Marcelo Bulman, Country Manager de Biogénesis Bagó en Brasil, destacó que este portfolio permitirá expandirse a nuevos mercados y consolidarse como un actor integral en salud animal.
“Esta inversión nos permitirá ampliar nuestra capacidad de producción y fortalecer nuestro portaflio completo de animales de compañía y de producción. También nos dará la oportunidad de llegar a nuevos mercados, llevando la presencia de Biogénesis Bagó a todos los rincones del mundo directamente desde Paraná”, destacó.
Esta iniciativa, junto con su sólida experiencia en Argentina y en el resto de Latinoamérica, consolida a Biogénesis Bagó como la quinta compañía del mundo y la primera en la región en términos de capacidad productiva para animales de compañía. Actualmente el 30% de este mercado en la región está vinculado a la producción de vacunas, con una demanda aproximada de 40 millones de dosis anuales. Con la capacidad productiva de Campo Largo, para 2026, Biogénesis Bagó estará en condiciones de abastecer más del 20% de este segmento.
En la actualidad, la compañía cuenta con sitios de producción en Argentina y China y fortalecerá su capacidad industrial en constante crecimiento y especialización con el avance de los proyectos para la construcción de sus plantas en Arabia Saudita y Corea del Sur, para asegurar el abastecimiento de soluciones para la salud animal en las regiones más importantes del mundo.