VIERNES, 24 de enero 2025

VIE, 24/1/2025

EMPRESAS

Los beneficios de Virbac crecieron más de un 8% en 2022

Los ingresos de Virbac se han incrementado hasta alcanzar los 1.216,2 millones de euros a pesar de la ralentización del mercado

Sébastien Huron, CEO de Virbac.
Sébastien Huron, CEO de Virbac.

Los beneficios de Virbac crecieron más de un 8% en 2022

Los ingresos de Virbac se han incrementado hasta alcanzar los 1.216,2 millones de euros a pesar de la ralentización del mercado

Francisco Ramón López - 23-03-2023 - 18:11 H - min.

Virbac ha presentado sus resultados financieros del 2022, un periodo en el que ha registrado un beneficio operativo corriente (sin contar gastos, ingresos e impuestos extraordinarios) que asciende a 182,8 millones de euros, un 8,3% más que en el mismo periodo de 2021.

“Gracias a la dedicación constante de los equipos de Virbac a la salud animal, registramos unos ingresos del año de 1.216,2 millones de euros, un aumento del 14,3% en comparación con 2021”, destacan desde la compañía.

Ajustados por el impacto favorable de los tipos de cambio, los ingresos muestran un crecimiento del 9,6%, a pesar de la ralentización del mercado. "La excelente ejecución de nuestro plan estratégico nos permitió reforzar nuestro crecimiento orgánico anual en todas las áreas geográficas", añaden desde Virbac.

En Asia-Pacífico, el crecimiento a tipos de cambio reales fue del 18,5% (+13,8% a tipos de cambio constantes); India y Australia siguen impulsando el crecimiento de la zona, gracias a los productos para ganado, que representan aproximadamente el 80% de este crecimiento.

En Europa, los ingresos crecieron un 6,3% a tasas reales (+5,9% a tasas constantes). Los principales contribuyentes a este desempeño son el Reino Unido, Francia, Italia y España. El área se sustenta en el fuerte dinamismo de las gamas de animales de compañía (en particular petfood, especialidades y vacunas), que compensó el descenso de las gamas de antibióticos para animales de granja.

En Estados Unidos, el negocio creció un 30,2% (+15,7% a tipos de cambio constantes). Se benefició de las ventas sostenidas de los nuevos productos lanzados en 2021 (Clomicalm e Itrafungol) y los lanzados a principios de 2022 (petfood y Tulissin para el segmento de animales de granja), así como del buen desempeño en las especialidades (Movoflex, Stelfonta), y gamas de dermatología.

Finalmente, en Latinoamérica, el negocio creció un 17,1% a tipos reales (+5,6% a tipos de cambio constantes), gracias sobre todo a la contribución de México y Brasil, que compensan la caída de Chile. Cabe señalar que el efecto del aumento de los precios promedio registrado en 2022 con respecto a 2021 representa aproximadamente cinco puntos porcentuales de crecimiento.

UN SÓLIDO DESEMPEÑO EN TODAS LAS ÁREAS A PESAR DE LA DESACELERACIÓN DEL MERCADO

El resultado de explotación actual antes de la amortización de activos derivados de adquisiciones asciende a 186,6 millones de euros, significativamente superior al de 2021 (173,2 millones de euros). Esta mejora en el desempeño se debe principalmente al crecimiento de sus ingresos, impulsado por “un sólido desempeño en todas las áreas a pesar de la desaceleración del mercado”.

Esto fue parcialmente compensado por un deterioro relativo en el margen debido a los impactos de la inflación en los costos de materias primas y gastos operativos como transporte y energía. Los gastos comerciales de la compañía se han incrementado (gastos de viaje, seminarios, etc.) en el periodo post Covid-19. Del mismo modo, los gastos de I+D se han incrementado significativamente, siguiendo la intención de aumentar el número de proyectos en su cartera.

El beneficio neto consolidado fue de 121,3 millones de euros, un 4,9% más que en el mismo periodo de 2021. “Esta mejora de nuestro resultado neto se explica por las razones expuestas anteriormente, especialmente por el crecimiento de nuestro negocio y el buen control de nuestros gastos operativos, que se mantienen relativamente contenido como proporción de nuestros ingresos, a pesar de la presión inflacionaria observada en 2022”, explican.

En 2023, esperan un crecimiento de los ingresos a tasas constantes en esta etapa de entre el 4% y 6%.

VOLVER ARRIBA