El grupo de ‘Desafío Ártico’, formado por jóvenes que han superado el cáncer, cuenta con la colaboración de la Diputación de Málaga y la Fundación Dingonatura
El Ayuntamiento de Málaga recibe al equipo de ‘Desafío Ártico’ antes de su aventura
El grupo de ‘Desafío Ártico’, formado por jóvenes que han superado el cáncer, cuenta con la colaboración de la Diputación de Málaga y la Fundación Dingonatura
Redacción -
06-07-2023 - 13:37 H - min.
El alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, ha recibido este 6 de julio a todo el equipo de ‘Desafío Ártico’ en el Ayuntamiento de Málaga que partirá la semana que viene a Groenlandia para traer de vuelta un trozo de iceberg a España.
El grupo, liderado por Manuel Calvo y que cuenta con cinco jóvenes que han superado el cáncer, seleccionados para la expedición, abordará la misión con el objetivo de concienciar sobre el cambio climático, fomentar el espíritu aventurero entre los jóvenes y la promoción del deporte como herramienta de superación personal.
El explorador malagueño, líder de la expedición, ha acompañado al grupo de jóvenes junto con los que ha recibido el reconocimiento del alcalde por su iniciativa en la VIII edición de ‘Desafío Ártico’ con el sobrenombre de ‘Operación Iceberg’.
Esta exploración polar, patrocinada por la Diputación de Málaga junto a la Fundación Dingonatura, se llevará a cabo durante el mes de julio en Groenlandia y recorrerá más de 300 kilómetros durante 16 días.
La expedición contará con “el gran reto de traer un auténtico iceberg hasta la costa malagueña para que todos puedan contemplar esta pieza de la naturaleza que ahora se ve amenazada por el calentamiento global”.
En palabras de Manuel Calvo, líder de Desafío Ártico, “recibir el apoyo del alcalde de Málaga nos es de gran ayuda para seguir reuniendo apoyos y conseguir el objetivo de la edición de la exploración de este año: concienciar sobre la importancia que el hielo polar tiene en nuestro planeta y las consecuencias que tendría su desaparición”.
“El cambio climático es, por desgracia, una realidad: en las últimas ediciones hemos visto glaciares que han retrocedido hasta un kilómetro. Queremos que estos jóvenes vean y vivan en primera persona el calentamiento global para convertirlos en embajadores del clima y sean la imagen de la lucha contra esta problemática, basándonos en el ejemplo de superación que son”, ha señalado.