Cuatro veterinarios comparten su experiencia con el uso del fortificante natural Anima-Strath para cubrir la demanda energética que requieren los animales hospitalizados y, así, reducir el tiempo de hospitalización y recuperación
Anima-Strath como apoyo en animales hospitalizados: “Les suministra los nutrientes esenciales clave para cubrir la demanda energética”
Cuatro veterinarios comparten su experiencia con el uso del fortificante natural Anima-Strath para cubrir la demanda energética que requieren los animales hospitalizados y, así, reducir el tiempo de hospitalización y recuperación
Francisco Ramón López -
13-11-2023 - 10:00 H - min.
El apoyo nutricional es cada vez más común en la práctica veterinaria y los veterinarios lo recomiendan habitualmente a sus pacientes. De hecho, en una encuesta más de la mitad de los veterinarios afirmaron que lo usaban.
Existen numerosos tipos de productos, ya sea para ayudar a fortalecer el corazón, las articulaciones, el pelaje o la piel de los perros, pero también existen otros pensados además para fortalecer a los animales y reducir su tiempo de hospitalización y recuperación.
Es el caso de Anima-Strath, de Stangest, un fortificante natural con 61 sustancias vitales, que incluyen todos los aminoácidos esenciales, ácidos nucleicos, hidratos de carbono, minerales y oligoelementos, numerosas vitaminas del grupo B y enzimas. De esta manera, se aportan los nutrientes clave que necesitan los animales hospitalizados.
Cuatro veterinarios han compartido con Stangest su experiencia con el uso de Anima-Strath en sus centros y los beneficios que aporta a los pacientes que atienden. Se trata de Jorge Luque, del Centro Veterinario Rehavet, en Marbella; Juan Francisco Rodríguez, del Hospital Veterinario El Cabo Medivet, en Alicante; Raquel Pineda, del Canis Hospital Veterinari, en Girona; y Patricia Pérez, del Hospital Veterinario Riera Alta, en Barcelona.
Jorge Luque, se licenció en 1991 por la Universidad de Córdoba. Es el director de Rehavet, además de ponente en congresos de especialidades veterinarias GTA de la Asociación de Veterinarios Españoles Especialistas en Pequeños Animales (Avepa) y en cursos y conferencias organizadas en Colegios Oficiales Veterinarios.
Por su parte, Juan Francisco Rodríguez, se licenció en 1980 por la Universidad Complutense de Madrid. En 1991 cofundó la Clínica Veterinaria El Cabo, en la cual ejerce de director técnico desde hace 32 años. Rodríguez fue presidente de Avepa de 2002 a 2003.
En cuanto a la veterinaria Raquel Pineda, se licenció en 1997 en la Universidad Autónoma de Barcelona. Ha realizado cursos de formación en medicina y cirugía de pequeños animales y animales exóticos y es miembro del Grupo de Especialidad en Medicina y Cirugía de Animales Exóticos (GMCAE) de Avepa.
Por último, Patricia Pérez, se licenció en 2018 por la Universidad de Santiago de Compostela. Ha realizado varias estancias curriculares y extracurriculares y formaciones en áreas como medicina interna, dermatología y nutrición natural.
Jorge Luque comparte los beneficios de Anima-Strath en pacientes hospitalizados. “Cada día llegan a nuestra clínica animales que tenemos que hospitalizar, animales críticos, animales de urgencia… estos pacientes tienen en común que sufren una reducción de la energía, y esto les supone más esfuerzo de lo normal a la hora de intentar recuperarse”, explica.
En estos casos les administran Anima-Strath, que “les suministra los nutrientes esenciales clave para cubrir esta demanda energética y, así, reducir el tiempo de hospitalización y el de recuperación. Además, apunta que, a la vez, les restaura la energía y la vitalidad, con lo cual influyen directamente en el estado emocional del perro”.
“Este fortificante 100% natural nos funciona muy bien en casos de animales convalecientes que han sufrido algún proceso gastroentérico o infeccioso (parvovirus, rotavirus… en gatos en casos de la panleucopenia, por ejemplo). También en perros que pierden el apetito por estar pasando por un proceso crítico, ya que Anima-Strath les ayuda a mejorar esas ganas de comer”, señala.
El veterinario remarca el hecho de que los animales se lo toman con facilidad. “Se administra muy fácilmente con jeringuilla, aunque también existe el formato en comprimidos. Lo ideal en clínica es tener un formato grande para poder administrárselo más cómodamente”, indica.
“Una vez que damos el alta hospitalaria es importante seguir dándoselo para que mantengan ese buen apetito; dependiendo de la patología recomiendo mantenerlo durante 2-3-4 semanas, o el tiempo que sea necesario”, explica.
En la misma línea, Juan Francisco Rodríguez afirma que en su hospital utilizan Anima-Strath desde hace 10 años. “Los resultados de su empleo son, en nuestra opinión, muy satisfactorios. Inicialmente lo prescribíamos para perros y gatos gerontes, gatos con riesgo de desarrollar lipidosis hepática por hiporexia o anorexia y en convalecientes de enfermedades infecciosas o sometidos a intervenciones quirúrgicas. Actualmente también se administra para problemas de pelo y piel, gestantes y en los cambios de hábitat”, señala.
Rodríguez apunta que al propietario que pregunta por el producto le explica las beneficiosas particularidades de la levadura y como mediante la plasmólisis se mantienen perfectamente activos sus componentes, como son las vitaminas del grupo B y oligoelementos, que contribuyen a proteger el sistema nervioso y reforzar el sistema inmunitario.
Asimismo, indica que, en animales debilitados por cualquier causa, la L-carnitina y el ATP, “suponen un verdadero aporte de energía para que las funciones de las mitocondrias y su reflejo en la actividad muscular sean óptimas y contribuyan a la normalización de su eficiencia durante la convalecencia y periodos de particular sobrecarga para los animales”.
“Con frecuencia los prescribimos junto con ácidos grasos omega-3. Sus propiedades son muy complementarias: actividad antinflamatoria, protección de las neuronas, músculo cardiaco y piel. Asimismo, sus enzimas, ácidos nucleicos y aminoácidos esenciales activan la recuperación y el bienestar de nuestras mascotas”, destaca.
En su caso, señala que suelen utilizar la presentación líquida, melosa, por su fácil administración, incluso en gatos. “La ausencia de aditivos y sustancias artificiales lo convierte en un complemento aún más fácil de asimilar por el sistema digestivo de las mascotas”, explica.
Anima-Strath se administra muy fácilmente con jeringuilla, aunque también existe el formato en comprimidos
Por su parte, Raquel Pineda señala que en su centro utilizan el fortificante Anima-Strath sobre todo en animales debilitados, con muy buenos resultados, ya sea en perros y gatos que han perdido peso o que tienen mala condición corporal o mala calidad de pelo.
“También funciona muy bien para aumentar la actividad en animales seniles, y en hembras durante el posparto, más concretamente en aquellas que sufren problemas de alopecia durante el periodo de lactación, ya que el producto mejora calidad del pelo y piel”, añade.
Asimismo, asegura que también tiene muchos beneficios en los animales exóticos. “Lo utilizo por ejemplo en cobayas, conejos, hurones y alguna vez también en aves. Anima-Strath estimula el apetito y mejora la calidad del pelo y de la pluma”, apunta.
“Este suplemento nutricional es, en general, un producto bastante bien tolerado, sobre todo en la presentación líquida para los animales exóticos, perros y gatos. Específicamente en los perros grandes, no obstante, utilizo los comprimidos. Al tratarse de un producto 100% natural es muy bien aceptado por los propietarios”, afirma.
Por último, Patricia Pérez, señala que empezaron a usar Anima-Strath Tomillo hace más de 5 años en gatos procedentes de colonias felinas y casas de acogida que llegaban débiles y con patologías respiratorias, observando notable mejoría tanto en los signos clínicos como en el aumento del apetito y estado general del animal.
“El hecho de incorporar productos de origen 100% natural y con nutrientes de alta biodisponibilidad en los protocolos nos permite hacer un uso responsable de los antibióticos y reducir dosis de otros fármacos, garantizando así el éxito tanto a corto como a largo plazo”, destaca.
Actualmente, asegura que Anima-Strath Tomillo es uno de los “esenciales” en sus centros para combatir la traqueobronquitis infecciosa canina, que, aunque en muchos casos sea autolimitante, eso no exime al animal de padecer molestias y complicaciones.
“En los animales tratados observamos cuadros más leves y con menor tiempo de recuperación utilizándolo como adyuvante en el tratamiento farmacológico (principalmente antinflamatorio) ya que el producto actúa como expectorante, antitusivo y refuerza el sistema inmune del animal gracias al extracto de tomillo y a la levadura de cerveza”, indica.
"En cuanto a su administración, explica que tienen un frasco en consulta para administrarlo o le dan una dosis al tutor para que lo pruebe en casa. “Recomendamos administrarlo durante el periodo de enfermedad y mínimo 7-10 días más tras la ausencia de signos”.
También lo considera muy útil en aquellos animales propensos a tener patologías en determinadas épocas del año o enfermos crónicos, por ejemplo, perros con cardiopatías y afecciones respiratorias concomitantes (por ejemplo, bronquitis). “Muchos tutores ya se lo dan como preventivo al ver la eficacia del producto cuando se ha dispensado en otras ocasiones”, concluye.