MARTES, 22 de abril 2025

MAR, 22/4/2025

EMPRESAS

AniCura Glòries Hospital Veterinari estrena ubicación y refuerza su apuesta en oncología

Este hospital de referencia en Cataluña cuenta con nuevas instalaciones, de 1500 metros cuadrados, con una planta dedicada al servicio al cliente y zonas de hospitalización, cirugía, imagen y oncología

El nuevo centro veterinario estará ubicado en la calle Bailén, 28, de Barcelona,
El nuevo centro veterinario estará ubicado en la calle Bailén, 28, de Barcelona,

AniCura Glòries Hospital Veterinari estrena ubicación y refuerza su apuesta en oncología

Este hospital de referencia en Cataluña cuenta con nuevas instalaciones, de 1500 metros cuadrados, con una planta dedicada al servicio al cliente y zonas de hospitalización, cirugía, imagen y oncología

Redacción - 19-12-2022 - 17:24 H - min.

Con el fin de fortalecer los servicios ofertados y mejorar la calidad de vida de las mascotas, AniCura Glòries Hospital Veterinari, centro de referencia en Cataluña por sus servicios en medicina veterinaria especializada y su alta calidad asistencial, ha cambiado su localización. A partir de ahora, estará ubicado en la calle Bailén, 28, de Barcelona, en un espacio de más de 1500 m2.

Con más de 15 años de trayectoria, este centro cuenta con servicios de medicina general, medicina interna, cirugía, traumatología, neurología y neurocirugía, dermatología, cardiología, hospitalización, diagnóstico por imagen, mínima invasión o endoscopia, anestesia y control del dolor y oncología.

“Las nuevas instalaciones y equipamiento, así como los profesionales que trabajan con nosotros, nos ayudan a ampliar nuestros servicios y cubrir así la mayoría de las necesidades de los referidores”, explica Carlos Portero, Practice Manager del hospital.

El nuevo centro se encuentra dividido en dos plantas. La primera, destinada al uso público, cuenta con zonas de recepción, salas de espera diferenciadas para perros y gatos y un total de 13 salas de consultas (3 de gatos y 10 de perros). Asimismo, en esta planta se encuentra una gran sala de atención de urgencias, el laboratorio y una sala de formación.

Por otro lado, en la planta -1 se sitúan 4 áreas clínicas: la primera, una zona hospitalaria que además incluye una sala de prehospitalización/UCI separada de gatos, perros e infecciosos; la segunda, una zona de prequirófanos que da acceso a 4 quirófanos equipados con la última tecnología; la tercera, una zona de imagen con sala de TAC, sala de radiología y sala de ecografía y, finalmente, una zona de trabajo de oncología con una sala de administración de quimioterapia.

Caso clínico de éxito: Golden retriever de 12 años que presentaba la aparición progresiva de una masa a nivel de la trufa

REFORZANDO SU APUESTA EN LA ESPECIALIDAD DE ONCOLOGÍA

Entre los servicios prestados por AniCura Glòries Hospital Veterinari, destaca el servicio de atención integral de oncología, que cuenta con tecnologías de última generación y un equipo de expertos de alto nivel: un especialista diplomado en oncología y cinco profesionales en la materia. También dispone de veterinarios especialistas diplomados en medicina interna y anestesia y tiene abiertos programas de residencia en oncología bajo la supervisión del European College of Veterinary Internal Medicine (ECVIM).

Gracias a su equipamiento y talento, este centro recibe y trata casos clínicos oncológicos complejos y logra recuperaciones sin incidencias y con resultados estéticos y funcionales satisfactorios. Es el caso de un perro golden retriever de 12 años que presentaba la aparición progresiva de una masa a nivel de la trufa y que, algunos meses después de la intervención, continúa sin evidencia de recidiva o metástasis y con una calidad de vida óptima.

“Para su diagnóstico, destaca la realización de una tomografía computarizada (TAC) de cabeza, cuello y tórax en la que fue detectada una lesión expansiva de márgenes definidos que ocupaba gran parte del volumen de la trufa y marcadamente hiperatenuante en el estudio post-contraste”, recuerda Carlos Portero.

“Teniendo esto en cuenta, los profesionales del centro optaron por el tratamiento llamado trufectomía en bloque con pre-mexilectomía y por una reconstrucción mediante flaps mucocutáneos labiales bilaterales de avance-rotación”, concluye.

VOLVER ARRIBA