La patronal del sector cárnico considera inaceptable “que ningún operador deshonesto empañe la reputación, el buen hacer y los esfuerzos de todo el sector para poner a disposición del consumidor productos seguros, de calidad reconocida y totalmente conformes a la normativa española y comunitaria"
Anice pide contundencia ante la trama de los jamones caducados
La patronal del sector cárnico considera inaceptable “que ningún operador deshonesto empañe la reputación, el buen hacer y los esfuerzos de todo el sector para poner a disposición del consumidor productos seguros, de calidad reconocida y totalmente conformes a la normativa española y comunitaria"
Ángel Espínola -
12-07-2018 - 14:00 H - min.
Ante la trama destapada por la Guardia Civil, con ayuda de los veterinarios de Salud Pública, y que ha permitido detectar toneladas de productos cárnicos caducados, en su mayoría jamones, en varias autonomías, la Asociación Nacional de Industrias de la Carne de España (Anice), ha recordado “la calidad y garantía de los jamones curados españoles, que son uno de los productos más tradicionales y reconocidos de la producción cárnica de nuestro país y son emblema de la gastronomía española y de la marca España en todo el mundo”.
Por ello mismo, la patronal del sector cárnico reclama también la responsabilidad de todos los operadores de la cadena alimentaria “para poner a disposición del consumidor productos con las adecuadas condiciones de seguridad alimentaria”, según señala en un comunicado.
La asociación apoya incondicionalmente las investigaciones que desarrollan las autoridades para depurar las responsabilidades en esta trama y restaurar la confianza de los consumidores. “Anice considera que es inaceptable que ningún operador deshonesto empañe la reputación, el buen hacer y los esfuerzos de todo el sector para poner a disposición del consumidor productos seguros, de calidad reconocida y totalmente conformes a la normativa española y comunitaria”.
Por ello reclama que la Administración lleve a cabo una actuación contundente para detectar las irregularidades y poner a disposición de la justicia a sus responsables “para que se depuren todas las responsabilidades a que haya lugar, con el objetivo de proteger los derechos de los consumidores, la competencia leal de las empresas y la idoneidad de los productos puestos en el mercado”.
Según Anice, el sector es el primer interesado en que se detecte, investigue y corrija con eficacia cualquier posible actuación fraudulenta en la cadena de producción y distribución de carnes y productos derivados para restaurar la confianza de los consumidores.