LUNES, 21 de abril 2025

LUN, 21/4/2025

EMPRESAS

Amplían el proyecto piloto en España para que los perros grandes puedan viajar en tren

El pasado mes de septiembre se puso en marcha este proyecto piloto en los AVE directos y semidirectos que conectaban Madrid y Barcelona con gran aceptación

Sonia Araujo López, directora general de Renfe Viajeros junto al el director general de Nestlé Purina España, Mark El Khoury.
Sonia Araujo López, directora general de Renfe Viajeros junto al el director general de Nestlé Purina España, Mark El Khoury.

Amplían el proyecto piloto en España para que los perros grandes puedan viajar en tren

El pasado mes de septiembre se puso en marcha este proyecto piloto en los AVE directos y semidirectos que conectaban Madrid y Barcelona con gran aceptación

Redacción - 21-12-2022 - 11:29 H - min.

La entidad pública de transporte ferroviario Renfe, con el apoyo de Purina, ha decidido prolongar la prueba piloto ‘Proyecto Mascota Grande’ para viajar con perros de hasta 40kg iniciado en algunos servicios AVE Madrid-Barcelona y extender el ensayo a ciertos servicios AVE de la línea Madrid–Málaga. Este ensayo, que comenzó el pasado 13 de septiembre, se alarga hasta el 7 de mayo de 2023 debido a la buena aceptación del proyecto por todos los viajeros. 

En este sentido, en esta segunda fase del proyecto, se mantienen las mismas condiciones que en la primera parte: las personas que deseen adquirir un billete de este tipo deberán indicarlo en el proceso de compra, donde, a su vez, tendrá que señalar las características de su mascota para que la plataforma confirme que es elegible del billete solicitado.

Esta prueba permite un perro “grande” por viajero, con un máximo de dos perros “grandes” por tren, en un solo coche y siempre en un espacio fijo de dos plazas determinadas. Una vez finalizado el piloto, que durará tres meses, se analizará y se evaluará el desempeño del mismo para decidir si se amplía el número y tamaño de los animales.

El proceso para iniciar el viaje es muy sencillo para el pasajero. Los controles de acceso en la estación se realizarán junto al resto de viajeros del tren, aunque el cliente con perro grande podrá optar a esperar en el andén para subir a bordo hasta los dos minutos antes de la salida. En cuanto a la salida del tren, quien viaje con perro podrá salir a la vez que el resto de los pasajeros.

CONSEJOS PARA VIAJAR EN TREN CON MASCOTA

De acuerdo con el convenio suscrito, Purina facilita a Renfe todo el conocimiento necesario en la materia para convertir los coches de los trenes en espacios aptos para mascotas, garantizando el bienestar y la comodidad tanto de estas, como de sus propietarios y del resto de pasajeros con los que compartan espacio.

Algunos de los tips de estas guías son llevar su propia manta y juguete sin sonido; evitar alimentarlo durante las tres primeras horas previas al viaje para prevenir mareos; y, antes del trayecto, pasearlo durante un tiempo prolongado para que se relaje.

Una de las principales ventajas que permitirá esta medida es que a bordo la mascota viajará con una correa no extensible (con un máximo de dos metros) que permite atar al perro al reposapiés o al asiento, puesto que el perro no viajará en transportín.

Además, el animal deberá hacer uso del bozal durante todo el trayecto y se deberá colocar un kit de alfombrilla más funda para el asiento recogido con anterioridad en la estación, en el Centro de Servicios de Renfe.

El pasajero recibirá, por parte de Purina, este kit de funda y cojín especialmente diseñado para su mascota, el listado de recomendaciones y obligaciones previamente mencionado, elaborado por expertos de Purina, y un snack Purina para hacer su viaje más agradable.

LA CAMPAÑA 'VIAJAR JUNTOS ES MEJOR'

Cada vez son más las personas que quieren pasar más tiempo con sus mascotas, tanto es así que, desde Purina, han puesto en marcha la campaña ‘Viajar Juntos es Mejor’, un programa que busca promover y facilitar los viajes con mascotas. Esta iniciativa busca, además de concienciar a la sociedad sobre los beneficios de viajar con un animal de compañía, la tenencia responsable y la lucha contra el abandono.

En Purina saben de la importancia de los animales en la sociedad y están convencidos de todos los beneficios que aportan. Por eso, están siempre en búsqueda de acciones que cuiden a las mascotas, “más allá del bol”, y este es otro ejemplo de su compromiso.

La compañía “continuará trabajando en este camino para seguir haciendo más de lo que verdaderamente importa por las mascotas, las personas que las quieren y el planeta que compartimos”.

VOLVER ARRIBA