LUNES, 21 de abril 2025

LUN, 21/4/2025

EMPRESAS

Ampliado el plazo de declaración de antibióticos veterinarios al sistema europeo ESUAvet

Desde el Plan Nacional frente a la Resistencia a los Antibióticos han informado de que el plazo se ha extendido del 31 de marzo al 18 de abril

Cristina Muñoz, coordinadora del Plan Nacional frente a la Resistencia a los Antibióticos (PRAN) en Sanidad Animal.
Cristina Muñoz, coordinadora del Plan Nacional frente a la Resistencia a los Antibióticos (PRAN) en Sanidad Animal.

Ampliado el plazo de declaración de antibióticos veterinarios al sistema europeo ESUAvet

Desde el Plan Nacional frente a la Resistencia a los Antibióticos han informado de que el plazo se ha extendido del 31 de marzo al 18 de abril

Redacción - 25-03-2025 - 12:54 H - min.

A principios del mes de febrero, tal y como recogió Animal’s Health, comenzaba el plazo de declaración de datos de dispensación y venta de medicamentos de uso veterinario que contengan antimicrobianos en su composición al sistema para la vigilancia del consumo de antimicrobianos ESUAvet.

El plazo, según informaron desde el Plan Nacional frente a la Resistencia a los Antibióticos (PRAN), estaba comprendido desde el 3 de febrero al 31 de marzo. Ahora, este martes 25 de marzo, desde el PRAN han anunciado la ampliación del plazo, que terminará el 18 de abril.

Desde 2010, España ha participado en el proyectoEuropean Surveillance of Veterinary Antimicrobial Consumption (ESVAC) aportando de forma voluntaria datos de ventas de antibióticos en veterinaria. España fue uno de los primeros países en unirse al proyecto, sumando 12 años de estrecha colaboración.

En este sentido, con la entrada en vigor del Reglamento de Medicamentos Veterinarios (UE 2019/6) se establece la base legal para la recogida de datos de ventas y uso de antimicrobianos en veterinaria en la Unión Europea y en el Espacio Económico Europeo.

De este modo, comenzaba el proyecto europeo ESUAvet, liderado en España por la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps), iniciándose una nueva etapa con el objetivo de recopilar información detallada del consumo en todas las especies y categorías animales, que a su vez despliega un objetivo estratégico del PRAN.

“En España, siguiendo con el éxito de la voluntariedad de declarar datos del proyecto ESVAC, en el proyecto ESUAvet se siguen recogiendo los datos para todas las especies adelantándonos así a los requisitos europeos y asegurando una declaración de calidad en 2030”, destacaron desde el PRAN.

 

VOLVER ARRIBA