JUEVES, 8 de junio 2023, actualizado a las 11:00

JUE, 8/6/2023 | 11:00

EMPRESAS

La Aemps publica su nuevo informe de vacíos terapéuticos en veterinaria

La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios ha publicado una nueva versión del ‘Informe de vacíos terapéuticos y otras necesidades prioritarias’ en animales

Sede de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios.
Sede de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios.

La Aemps publica su nuevo informe de vacíos terapéuticos en veterinaria

La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios ha publicado una nueva versión del ‘Informe de vacíos terapéuticos y otras necesidades prioritarias’ en animales

Redacción - 07-11-2022 - 11:00 H - min.

El pasado 25 de octubre, la Fundación Vet+i participó en la última reunión del Comité de Disponibilidad de Medicamentos Veterinarios de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps), tras la cual se aprobó una nueva versión del ‘Informe de vacíos terapéuticos y otras necesidades prioritarias’.

En el marco de la reunión y tras el debate sobre las propuestas realizadas por los 5 grupos de trabajo del comité, en relación con el documento de vacíos terapéuticos y otras necesidades prioritarias, se incluyeron nuevas necesidades de principios activos para distintas enfermedades y se dieron de baja otras por ya existir medicamentos autorizados para las mismas.

De forma más específica se destacan las actividades de identificación y priorización de necesidades terapéuticas y profilácticas en los animales de compañía, équidos, apicultura, acuicultura, avicultura, aves de puesta y de producción cárnica, ovino y caprino y conejos y conejos no productores de alimentos de consumo humano, liebres y especies silvestres.

Además, en el marco de dicha reunión se acordó para el próximo año abrir en dicho documento unas nuevas secciones sobre vacíos terapéuticos en bovino y porcino.

Para su redacción, se han tenido en cuenta las aportaciones de cada uno de los miembros del Comité, distribuidos en los distintos grupos de trabajo creados en función de la especie animal, y se ha realizado un análisis de las propuestas de vacíos terapéuticos y otras necesidades prioritarias en cada una de dichas especies.

En este sentido, desde la Fundación Vet+i, se ha participado activamente, habiéndose realizado una consulta a los más de 820 expertos que forman parte de la Fundación para detectar cuales son las necesidades reales de los distintos sectores, siendo estas informaciones incorporadas en su mayoría.

La Fundación Vet+i continúa trabajando activamente para favorecer la disponibilidad de medicamentos veterinarios en todas las especies animales de importancia socio-económica en España, en línea con los objetivos estratégicos que se marcan en su Plan Estratégico 2030.

ACCEDE AL DOCUMENTO COMPLETO

VOLVER ARRIBA