VIERNES, 17 de enero 2025

VIE, 17/1/2025

EMPRESAS

Acana hace entrega de peluches a niños y niñas ingresados en hospitales

La marca ha realizado peluches para entregar a niños y niñas ingresados en hospitales, coincidiendo con las fechas navideñas

Diego Pereyra, coordinador de actividades lúdicas de Aladyna y Marta Macías, responsable de comunicación de Acana.
Diego Pereyra, coordinador de actividades lúdicas de Aladyna y Marta Macías, responsable de comunicación de Acana.

Acana hace entrega de peluches a niños y niñas ingresados en hospitales

La marca ha realizado peluches para entregar a niños y niñas ingresados en hospitales, coincidiendo con las fechas navideñas

Redacción - 09-01-2025 - 11:25 H - min.

Fruto de las colaboraciones con la Fundación Aladina y la Asociación Perros AzulesAcana ha realizado peluches para entregar a niños y niñas ingresados en hospitales, coincidiendo con las fechas navideñas.

Y es que recientemente la marca renovó su colaboración con Perros Azules y cerró un nuevo acuerdo con Fundación Aladina que permitirá financiar gran parte de un programa pionero que se desarrolla en la Unidad de Cuidados Paliativos Pediátricos del Hospital Niño Jesús.

Gracias a este programa, que contará con un aporte de 4.000 euros, niños y niñas en fase de cuidados paliativos podrán beneficiarse de una serie de intervenciones asistidas con perros, las cuales aportan grandes beneficios, no solo a los niños, sino también a sus familiares.

Algunos de los objetivos de esta iniciativa son: facilitar la relajación, potenciar la comunicaciónreforzar vínculos de seguridad y cohesión familiar, favorecer la canalización de emociones, reducir el aislamiento social, facilitar un estado de entretenimiento y promover un estado de ánimo estable a través de actividades placenteras, entre otros.

Además, estas actividades son especialmente importantes en las últimas etapas de la vida, donde se ayuda a hermanos y familiares a gestionar el duelo, y se hace un acompañamiento no solo en ese momento, sino tras el fallecimiento.

Gracias al desarrollo de este programa, en 2023 63 niños y niñas en cuidados paliativos pudieron beneficiarse de estas terapias con perros en el Hospital Niño Jesús y el Hospital Clinic de Valencia.

Además, la Fundación Aladina realiza sesiones de terapias con perros en Madrid (Niños Jesús, Gregorio Marañón, Quirón y Clínica de Navarra), en Valencia (Vithas y Clínico), Sevilla (Virgen del Rocío) y Barcelona (Vall d'Hebron), así como en toda España de manera online.

Equipo de Perros Azules junto a Marta Macias, responsable de comunicación de Acana

TERAPIAS ASISTIDAS CON PERROS PARA AYUDAR A NIÑOS Y ADOLESCENTES

Por su parte, la renovación con la Asociación Perros Azules, permitirá financiar parte de su programa “Cuenta Conmigo”. Esta iniciativa, nacida en 2016, tiene como objetivo ayudar, a través de terapias asistidas con perros, a niños y adolescentes ingresados en la Unidad de Psiquiatría del Hospital Gregorio Marañón.

Los trastornos psicóticos, el abuso de tóxicos, los trastornos de la personalidad o los asociados al abuso de las redes sociales, así como los trastornos de la conducta alimentaria son algunos de los diagnósticos más comunes en esta unidad.

Y es que se ha demostrado que este tipo de terapias con perros tiene importantes beneficios en personas con problemas de salud mental, ya que reducen la ansiedad y el estrés, sirven de refuerzo positivo para modular conductas, permite expresar mejor las emociones, disminuye la sensación de aislamiento que produce el hospital y mejora el vínculo con el personal sanitario, entre otros.

Dadas las ventajas que ofrecen estas terapias asistidas con perros, algunos hospitales como el Gregorio Marañón de Madrid, incluyen este tipo de sesiones gracias al trabajo de asociaciones como Perros Azules, equipo multidisciplinar que comenzó su andadura con las intervenciones asistidas con animales en 2012.

 

VOLVER ARRIBA