La veterinaria Catia Mota e Sà explicará en un webinar organizado por INDIBA Animal Health cómo abordar la rehabilitación de los casos neurológicos y presentará casos clínicos en los que se ha utilizado radiofrecuencia monopolar
¿Cómo abordar la rehabilitación veterinaria en pacientes neurológicos?
La veterinaria Catia Mota e Sà explicará en un webinar organizado por INDIBA Animal Health cómo abordar la rehabilitación de los casos neurológicos y presentará casos clínicos en los que se ha utilizado radiofrecuencia monopolar
Redacción -
10-07-2020 - 14:36 H - min.
El próximo lunes 13 de julio de 2020, los veterinarios tienen la oportunidad de avanzar en sus conocimientos sobre la medicina veterinaria de rehabilitación aplicada a los pacientes neurológicos.
Y es que, la marca especializada en rehabilitación animal Indiba Animal Health ha puesto en marcha un webinar, que se celebrará de 6 a 7 de la tarde, en el que la veterinaria Catia Mota e Sà explicará cómo abordar la rehabilitación de los pacientes neurológicos mediante el uso de tecnología de radiofrecuencia monopolar CAP/RES a una frecuencia constante de 448 kHz.
A este respecto, la rehabilitación del paciente neurológico está cobrando cada vez más importancia dentro de la fisioterapia animal, gracias a los avances en el conocimiento de estas condiciones y de las terapias que se pueden aplicar en este tipo de pacientes.
Los veterinarios que decidan asistir al webinar podrán disfrutar de formación sobre el abordaje del paciente neurológico y sobre las técnicas que se pueden aplicar en dichos pacientes desde el punto de vista de la rehabilitación, y aprenderán de casos clínicos y uso de terapias físicas.
Así, la veterinaria portuguesa Catia Mota e Sà, con una gran experiencia en la rehabilitación animal, explicará cómo abordar los casos neurológicos desde el primer día de consulta y presentará casos clínicos en los que se ha utilizado, entre otras terapias físicas, la radiofrecuencia monopolar CAP/RES.
La veterinaria encargada de impartir el webinar de INDIBA Animal Health, Mota e Sà, presenta un amplio curriculum y una dilatada experiencia en rehabilitación y fisioterapia animal. Licenciada en Veterinaria y master en Ciencias Veterinarias por la Universidad de Oporto, la experta lusa está acreditada en Canine Certified Rehabilitation Practitioner (CCRP) por la Universidad de Tennessee (EE.UU.) y tiene un diploma certificado en Quiropráctica Animal por el College of Animal Chiropractors (CoAC-USA) y por la Academia Internacional de Quiropráctica Animal (AIQA-España).
Asimismo, la veterinaria tiene formación complementaria en ‘Western Veterinary Acupunture and Chronic Pain Management’, Western Veterinary Acupunture Group (WVAG-UK) y Association of British Veterinary Acupuncturists (ABVA, UK).
Por último, cabe mencionar que es directora del Servicio de Diagnóstico y Tratamiento del Dolor y Rehabilitación Física Animal del grupo veterinario Oliveiras de Oporto y es miembro del comité de evaluación para la certificación europea en fisioterapia y rehabilitación veterinaria de la European School of Veterinary Post graduated Studies (ESVPS).
INSCRÍBETE AL WEBINAR SOBRE REHABILITACIÓN DE PACIENTES NEUROLÓGICOS