LUNES, 11 de diciembre 2023, actualizado a las 13:34

LUN, 11/12/2023 | 13:34

EMPRESAS

La 4ª edición del concurso FotoVetDerma de Zoetis arranca este 2023 con novedades

Zoetis ha anunciado una nueva edición de su concurso para impulsar la excelencia en el manejo de la patología dermatológica del perro

Desde el 11 de enero los veterinarios pueden participar en la 4ª edición del concurso FotoVetDerma de Zoetis.
Desde el 11 de enero los veterinarios pueden participar en la 4ª edición del concurso FotoVetDerma de Zoetis.

La 4ª edición del concurso FotoVetDerma de Zoetis arranca este 2023 con novedades

Zoetis ha anunciado una nueva edición de su concurso para impulsar la excelencia en el manejo de la patología dermatológica del perro

Redacción - 12-01-2023 - 09:05 H - min.

Tras la buena aceptación de las tres ediciones anteriores, Zoetis ha anunciado la cuarta edición de FotoVetDerma, el concurso para impulsar la excelencia en el manejo de la patología dermatológica del perro.

Fundamentada en la gamificación, esta innovadora herramienta multiplataforma permite que los veterinarios compartan y actualicen sus competencias en dermatología, a través de su participación en diferentes categorías y desafíos, con la finalidad de mejorar la precisión del diagnóstico en esta materia.

El concurso está respaldado por un comité científico de reconocidos expertos, compuesto por: Carmen Lorente, dermatóloga y responsable del Servicio de Dermatología Adervet en el Hospital Veterinario Vetsia (Madrid); Laura Ordeix, responsable del Servicio de Dermatología del Hospital Clínic Veterinari de la Universitat Autònoma de Barcelona; César Yotti, dermatólogo y director del Centro Dermatológico Skinpet (Madrid); y Marcos Fernández, responsable del Servicio de Dermatología en AniCura-Navia (Vigo) y en CERTUS, que se incorpora al comité en 2023.

NOVEDADES DE LA CUARTA EDICIÓN DE FOTOVETDERMA DE ZOETIS

El concurso cuenta con dos categorías premiadas e independientes: Challenge Diagnóstico–Terapéutico, en la que los participantes suman puntos al contestar correctamente los diferentes retos de resolución de casos elaborados por los expertos del comité científico, y Casos Clínicos Cytopoint/Apoquel/Apoquel Masticable, donde es el propio usuario el que comparte un caso clínico que puede ser votado por el resto de los participantes.

Así, en 2023 el nuevo producto de Zoetis, Apoquel Masticablese incorpora a la categoría de los casos clínicos. La obtención del primer y del segundo puesto en cada una de las categorías conlleva premios de 3.000 y 1.000 euros, respectivamente, en concepto de formación durante 2023 y 2024.

Además, habrá un nuevo premio para el Caso Clínico Vetscan Imagyst, valorado en 500 euros; igualmente, en concepto de formación durante el mismo periodo.

En cuanto al cronograma del concurso, desde Zoetis indican que el 11 de enero de 2023 se dará acceso a la categoría Casos Clínicos Cytopoint/Apoquel/Apoquel Masticable; y ese mismo día se abrirá también la categoría Challenge Diagnóstico–Terapéutico.

Posteriormente, el 18 de julio finalizarán las dos categorías y la suma de puntos, dando a conocer los ganadores de cada categoría. El comité científico actuará como juez en caso de empate técnico.

Los veterinarios que lo deseen pueden acceder a FotoVetDerma, para consultar las bases legales, y registrarse en www.fotovetderma.com. Asimismo está disponible en versión móvil tanto para sistemas Android como iOs, en App Store y Google Play.

BENEFICIOS DE FOTOVETDERMA PARA LOS VETERINARIOS

Los beneficios de usar una plataforma como FotoVetDerma son múltiples. En este sentido, Sandra García, ganadora del primer premio en la Categoría Casos Clínicos Cytopoint/Apoquel en la tercera edición manifiesta que la participación en FotoVetDerma ayuda a resolver muchas dudas, “por la cantidad y la variedad de casos planteados en los distintos retos”.

Por su parte, el ganador del segundo premio en la Categoría Challenge Diagnóstico-Terapéutico, Luis Enrique Suárez, remarca que el beneficio reside en la posibilidad de “actualizar conocimientos sobre el abordaje y tratamiento de casos clínicos, que en algunos casos son complejos y poco habituales de ver”.

ACCEDE A FOTOVETDERMA

VOLVER ARRIBA