LUNES, 2 de octubre 2023, actualizado a las 4:18

LUN, 2/10/2023 | 4:18

EMPRESAS

2021 en la Aemps: 104 nuevos medicamentos veterinarios y avances en el enfoque ‘One Health’

La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios ha destacado sus iniciativas 'One Health' y el papel de los veterinarios en su Memoria de Actividades 2021

Consuelo Rubio, jefa del Departamento de Medicamentos Veterinarios de la Aemps.
Consuelo Rubio, jefa del Departamento de Medicamentos Veterinarios de la Aemps.

2021 en la Aemps: 104 nuevos medicamentos veterinarios y avances en el enfoque ‘One Health’

La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios ha destacado sus iniciativas 'One Health' y el papel de los veterinarios en su Memoria de Actividades 2021

Redacción - 06-06-2022 - 13:17 H - min.

La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps) ha publicado la Memoria de Actividades 2021, en la que recoge que en 2021 se autorizaron un total de 104 medicamentos veterinarios, menos que los 109 de 2020.

A este respecto, a través del Comité de Medicamentos Veterinarios de la Agencia Europea de Medicamentos (EMA), la Aemps ha realizado 25 procesos de gestión de señales y ha evaluado 21 variaciones, 18 informes periódicos de seguridad y 5 nuevas solicitudes de autorización de comercialización, entre otros procesos.

“Los ensayos clínicos con medicamentos veterinarios sí que han registrado una subida respecto al año anterior: de 18 autorizados han pasado a 26, lo que supone un incremento de casi el 45%. Por especie animal, el 42% se refiere al sector porcino, el 34% a perros y, con el mismo porcentaje (el 7,7%), a caballos y aves”, remarcan desde la Aemps.

Además, las variaciones resueltas por la Aemps respecto a estos medicamentos también registraron una importante alza, de más del 45%. Las autorizaciones de importaciones excepcionales por vacío terapéutico rozaron las 1.330 frente a las casi 900 del año anterior.

El informe repasa los principales hitos llevados a cabo en 2021, entre los que han querido destacar la vacunación del Covid-19, el avance del enfoque ‘One Health’ y la nueva ley de medicamentos veterinarios.

“La irrupción de la Covid-19 ha supuesto un punto de inflexión a la hora de entender la relación entre la salud humana, la salud animal y la salud medioambiental”, afirma la Aemps, que señala que el One Health se ha tenido en cuenta a la hora de trabajar en la puesta en marcha del Reglamento (UE) 2019/6, que deroga la Directiva 2001/82/CE, conocida como Código Comunitario, y que supone la modernización de las normas existentes sobre autorización, farmacovigilancia, distribución y uso de medicamentos veterinarios en la Unión Europea.

En los tres años de trabajo hasta la entrada en aplicación del reglamento, el 28 de enero de 2022, la Agencia recuerda que ha desarrollado una actividad constante, tanto a nivel interno como de proyección al exterior, destacando la participación en diferentes comités y grupos de la Comisión Europea y la EMA para el desarrollo de legislación secundaria, desarrollo y puesta a punto de las bases de datos, además de la adecuación de las bases de datos nacionales, así como redacción de directrices regulatorias y técnicas, notas interpretativas y otros documentos relacionados.

La Aemps sostiene que este año ha estado marcado por la llegada de las vacunas frente a la Covid-19. No obstante, afirman que su impacto ha sido menor al de 2020 y esto se ha notado en la actividad de la agencia.

Asimismo, Consuelo Rubio, jefa del Departamento de Medicamentos Veterinarios de la Aemps, destaca en el informe el trabajo realizado por los veterinarios durante la pandemia. “No hay que olvidar la colaboración llevada a cabo por la Agencia en relación con la Covid-19, como son las medidas adoptadas en el ámbito veterinario para frenar la transmisión del virus que incluyeron estrategias para la prevención de infecciones, la mejora en la bioseguridad de las explotaciones ganaderas, el llamamiento a los laboratorios veterinarios productores de vacunas para la búsqueda de una vacuna frente a la Covid-19", indica.

“La lista de colaboraciones en materia de Única Salud es muy larga, pero lo que me gustaría transmitir es que la Aemps en sí misma es una Agencia One Health”, insiste la jefa del Departamento de Medicamentos Veterinarios de la Aemps, quien recuerda que el departamento de veterinaria “está integrado al mismo nivel que el de medicamentos de uso humano en lo referente a políticas de salud pública”.

UN AÑO MÁS DE REDUCCIÓN DEL CONSUMO DE ANTIBIÓTICOS EN ANIMALES

La Aemps destaca que, un año más, la tendencia de consumo de antibióticos continúa a la baja gracias a las iniciativas intersectoriales que se coordinan desde el Plan Nacional frente a la Resistencia a los Antibióticos (PRAN). “Desde que se creó el PRAN en 2014 hasta 2020, España figura como el sexto país con mayor reducción de consumo de antibióticos en Europa”, inciden.

Así, apuntan que ha habido un 32% de reducción del consumo de antibióticos en salud humana y un 56% de reducción de ventas de antibióticos veterinarios. Además, han recordado el proyecto piloto en pequeños animales para el análisis del consumo real de antibióticos, tanto de registro veterinario como de registro humano, en clínicas y hospitales veterinarios.

“De las actividades ‘One Health’ que desarrolla para frenar la aparición y propagación de las infecciones causadas por bacterias resistentes, cabe destacar la puesta en marcha en 2021 de dos aplicaciones móviles para ayudar a la prescripción de antibióticos”, añade.

Por último, celebra que hasta la fecha más de 12.000 profesionales sanitarios ya las han descargado en sus dispositivos para tenerlas a mano en los momentos claves de la prescripción: ya sea en un centro de salud, las urgencias de un hospital, una clínica veterinaria o una granja.

ACCEDE A LA MEMORIA COMPLETA

VOLVER ARRIBA