La perra Fanta ha sido la primera participante del proyecto Huellas de Elanco que ya se ha incorporado al equipo de perros de terapia del Centro de Terapias Asistidas con Canes
La 1ª participante del Programa Huellas Elanco se incorpora a un equipo de perros de terapia
La perra Fanta ha sido la primera participante del proyecto Huellas de Elanco que ya se ha incorporado al equipo de perros de terapia del Centro de Terapias Asistidas con Canes
Redacción -
23-11-2021 - 15:40 H - min.
Este año se iniciaba el Programa Huellas Elanco, una iniciativa impulsada por la compañía de salud animal con la colaboración del Centro de Terapias Asistidas con Canes (CTAC). Su objetivo es la socialización de cachorros para que puedan ser futuros perros de terapia, a cargo de un grupo de voluntarios de la compañía Elanco hasta el año 2025.
Ahora, desde CTAC han anunciado que la primera participante del proyecto, la cavalier King Charles Fanta, se ha incorporado a su equipo de perros de terapia. “Un orgullo para todos nosotros formar parte de algo tan relevante para la sociedad, por la responsabilidad, el aprendizaje y el cariño con el que estamos viviendo y formando desde el Programa Huellas Elanco”, han remarcado desde la Compañía.
Elanco también ha agradecido a todos los voluntarios y a sus familias “el amor” que han trasmitido a los tres perros del programa: los cavaliers Fanta y Sam y el labrador Lua, que se incorporó más tarde.
Asimismo, han dado las gracias a CTAC por guiar a su equipo de voluntarios en “el maravilloso viaje de la socialización de futuros perros de intervenciones asistidas”.
Durante el desarrollo del programa, los grupos de voluntarios están recibiendo una formación específica en ‘Entrenamiento Animal dentro del área de Perro de Terapia’ por parte de los profesionales de CTAC y está previsto que participen junto a los perros en sesiones reales de terapia, colaborando como auxiliares técnicos en intervención asistida con animales.
CTAC es miembro de la Asociación Internacional de Organizaciones de Interacción Humano-Animal (IAHAIO), una de las entidades más relevantes en el entorno de las relaciones humano-animal.
El centro ha participado activamente en la creación de la primera unidad de intervención asistida con animales (IAA) del ámbito hospitalario en el primer hospital nacional que aplica las IAA con fines terapéuticos: el hospital maternoinfantil de Sant Joan de Déu de Barcelona.