DOMINGO, 1 de octubre 2023, actualizado a las 13:24

DOM, 1/10/2023 | 13:24

GANADERÍA  |  PORCINORUMIANTESAVICULTURAEQUINO

Descubren la proteína que incrementa la transmisión de la gripe aviar

La proteína PB1-F2 tiene la capacidad de cerrar las vías de la respuesta inmune de las aves y aumentar el periodo en el que se puede transmitir el virus

Descubren la proteína que incrementa la transmisión de la gripe aviar

Descubren la proteína que incrementa la transmisión de la gripe aviar

La proteína PB1-F2 tiene la capacidad de cerrar las vías de la respuesta inmune de las aves y aumentar el periodo en el que se puede transmitir el virus

Alfonso Neira de Urbina - 27-02-2019 - 11:50 H - min.

Un estudio liderado por investigadores del Instituto Pirbright, y publicado en la revista científica Journal of General Virology, ha desvelado cómo una proteína del virus de la gripe aviar, denominada PB1-F2, puede influir en el sistema inmune de las gallinas para aumentar el periodo durante el que se transmite el virus.

La proteína del virus de la gripe aviar PB1-F2 es una proteína accesoria, en el sentido de que no es esencial para la replicación. Una proteína que es muy común en la gripe que afecta a las aves. De hecho, la mayoría de los virus de la gripe aviar (93%) son capaces de producir esta proteína, una cifra muy elevada si se compara con los virus que atacan a los humanos (43%) o a los cerdos (48%).

“El hecho de que la proteína se conserve a tan altos ratios en las cepas de influencia aviar, nos indicó que esta proteína debe proporcionar algún tipo de ventaja para la supervivencia del virus en las aves”, ha explicado Holly Shelton, directora del Grupo de virus de la gripe de Pirbright.

La investigación, en esta ocasión, se ha centrado en el cómo. “Nuestro anterior trabajo ha revelado que PB1-F2 prolonga el periodo de transmisión en gallinas. Esta nueva investigación, publicada en el Journal of General Virology, estaba enfocada en identificar el mecanismo de como hace esto PB1-F2”, ha apuntado Shelton.

Los investigadores han descubierto que la proteína interfiere en dos formas clave que tiene el sistema inmunológico de las gallinas para controlar la infección viral, concretamente las respuestas del interferón y de NF-kB.

En cuanto al interferón, las células infectadas liberan proteínas llamadas interferones que aumentan las defensas antivirales de otras células cercanas, activando las células inmunitarias. Por su parte, NF-kB es un complejo de proteínas que puede inducir y regular la respuesta inflamatoria para llamar a las células inmunitarias para que vayan al lugar de la infección.

La proteína PB1-F2 inhibe ambos caminos usados por el sistema inmune, atacando las proteínas esenciales en estos mecanismos. Por un lado, PB1-F2 se une con una proteína celular llamada MAVS, evitando que se active la respuesta del interferón. Por otro lado, también se puede unir con la proteína IKKβ, lo que impide que se active NF-kB.

Al interrumpir estos dos caminos del sistema inmune, PB1-F2 puede ayudar a aumentar la replicación viral.

“De particular interés es el hecho de que las diferentes proteínas PB1-F2 se localizan en áreas específicas de la célula, lo que posteriormente determina con qué vía interactúa la proteína. Por el momento, no sabemos si hay una razón por la cual una vía se favorece sobre otra o si una es más efectiva para aumentar la replicación viral, por lo que estas son áreas que estamos estudiando ahora”, ha concluido Shelton.

VOLVER ARRIBA