SÁBADO, 9 de diciembre 2023, actualizado a las 6:19

SÁB, 9/12/2023 | 6:19

GANADERÍA  |  PORCINORUMIANTESAVICULTURAEQUINO

El PSOE pide a Europa medidas para frenar la mayor epidemia de gripe aviar de la historia

Eurodiputados del PSOE han registrado una pregunta escrita a la Comisión Europea en la que piden medidas específicas para frenar la expansión de la gripe aviar

Nicolás González Casares, eurodiputado socialista.
Nicolás González Casares, eurodiputado socialista.

El PSOE pide a Europa medidas para frenar la mayor epidemia de gripe aviar de la historia

Eurodiputados del PSOE han registrado una pregunta escrita a la Comisión Europea en la que piden medidas específicas para frenar la expansión de la gripe aviar

Redacción - 23-08-2022 - 16:07 H - min.

Los eurodiputados socialistas Nicolás González Casares y César Luena han reclamado a la Comisión Europea medidas específicas para frenar la epidemia de gripe aviar altamente patógena (IAAP).

En una pregunta escrita al ejecutivo comunitario, los eurodiputados, miembros de la Comisión de Medio Ambiente, Salud Pública y Seguridad Alimentaria, señalan que la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) ha calificado la temporada epidémica 2021-22 como “la mayor jamás registrada en Europa”.

En total se han detectado 2.398 brotes en aves de corral domésticas, 168 brotes en cautivas y 2.733 en silvestres en 36 países europeos, según la EFSA.

El texto indica además que “los ornitólogos sobre el terreno reportan reducciones dramáticas en avistamientos de aves silvestres como alcatraces o págalos y temen el impacto que podría producirse con el inicio de la temporada de migración de aves acuáticas hacia Europa en términos de mortalidad de aves, contagio a aves de corral y salto a humanos”.

Por eso, reclaman “medidas específicas para frenar la expansión”, sistemas de vigilancia y refuerzo de los sistemas de alerta temprana para evitar contagios en aves de corral. Además, preguntan si la Comisión prevé “realizar recomendaciones específicas a las autoridades competentes sobre protocolos de recogida de aves silvestres para garantizar la protección del personal que realiza estas tareas”.

VOLVER ARRIBA