DOMINGO, 22 de junio 2025

DOM, 22/6/2025

GANADERÍA  |  PORCINORUMIANTESAVICULTURAEQUINO

Visto bueno a la primera extensión de norma del sector del huevo

La Organización Interprofesional del Huevo y sus Productos (Inprovo) reforzará sus actividades de comunicación, investigación y desarrollo tecnológico en favor del huevo gracias a la extensión de norma

Fernando Miranda, secretario general de Agricultura y Alimentación del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.
Fernando Miranda, secretario general de Agricultura y Alimentación del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.

Visto bueno a la primera extensión de norma del sector del huevo

La Organización Interprofesional del Huevo y sus Productos (Inprovo) reforzará sus actividades de comunicación, investigación y desarrollo tecnológico en favor del huevo gracias a la extensión de norma

Redacción - 22-07-2020 - 15:31 H - min.

El Consejo General de Organizaciones Interprofesionales Agroalimentarias ha celebrado el 22 de julio, por videoconferencia, su XL sesión plenaria, donde se ha sometido a informe la solicitud de extensión de norma de la Organización Interprofesional del Huevo y sus Productos (Inprovo).

El pleno del Consejo, presidido por el secretario general de Agricultura y Alimentación, Fernando Miranda, ha emitido un informe a favor de la propuesta de extensión de normas con aportación económica, solicitada por la Organización Interprofesional del Huevo y sus Productos (Inprovo) para las campañas 2020/2021, 2021/2022 y 2022/2023.

De esta manera, Inprovo ha previsto una recaudación de 937.158 de euros por campaña, lo que supondrá, a lo largo de los tres años un total de 2.811.474 euros.

De esta cantidad, un 70 % se destinará a actividades de comunicación y promoción del huevo y los ovoproductos. El resto de lo recaudado se dedicará a la realización de actividades de investigación, desarrollo e innovación tecnológica, y mejora del conocimiento, eficiencia y transparencia del mercado.

Así, la extensión de norma permitirá al sector desarrollar proyectos más ambiciosos y duraderos. El presidente de Inprovo, Juan Julián Sánchez, se muestra muy ilusionado con la nueva etapa que afronta el sector. “Es un gran avance que permitirá al sector contar con medios propios para atender nuevos retos y necesidades de forma autónoma y responsable. Nos hace a todos conscientes de que las decisiones que tomemos deben ser útiles para el colectivo y, sin duda, nos ayudará a madurar como organización”, celebra Sánchez.       

El Consejo de Organizaciones Interprofesionales es un órgano colegiado adscrito al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación a tenor de lo dispuesto en el artículo 15 de la Ley 38/1994, de 30 de diciembre, reguladora de las organizaciones interprofesionales agroalimentarias.

Inprovo, acordó la extensión de norma en su asamblea general de 21 de marzo de 2019. Es la primera que presenta desde su reconocimiento como organización interprofesional, en 1998. Este instrumento legal se prevé para abordar actuaciones de interés económico general para todo el sector y que beneficien a todos los operadores de la cadena.

Inprovo agrupa a seis organizaciones representativas de toda la cadena del huevo y los derivados, como son, la Asociación Agraria Jóvenes Agricultores (ASAJA), la Unión de Pequeños Agricultores (UPA), Cooperativas Agroalimentarias de España (CAE, la Asociación Española de Productores de Huevos (ASEPRHU) y la Federación Española de Empresas del Sector de la Producción de Huevos y Ovoproductos (FEDEROVO) y la Asociación Española de Industrias de Ovoproductos (INOVO). Los miembros de INPROVO representan a más del 90% del sector español del huevo tanto en producción como en comercialización e industrialización.

VOLVER ARRIBA