El foco ha afectado a 4 aves cautivas con 50 animales sensibles, se ha producido en Galicia y se trata de la gripe aviar de alta patogenicidad H5N1
Primer foco de gripe aviar en aves cautivas de España desde 2022
El foco ha afectado a 4 aves cautivas con 50 animales sensibles, se ha producido en Galicia y se trata de la gripe aviar de alta patogenicidad H5N1
Alfonso Neira de Urbina -
10-09-2024 - 10:05 H - min.
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha comunicado el primer foco de gripe aviar de alta patogenicidad H5N1 en aves cautivas en España de 2024. Además, no se producía un foco de este tipo desde el 2022.
El descubrimiento de este nuevo foco se confirmó el pasado 30 de agosto y se ha producido en Galicia, concretamente en el municipio de Oleiros en la provincia de A Coruña. Según detallan desde el MAPA, el foco ha afectado a una especie con 4 aves afectadas y 50 sensibles.
En este sentido, como se ha mencionado no se comunicaba un foco de estas características desde el 2022. Ese año se notificaron 3 focos, aunque ninguno en Galicia. De hecho, se produjeron en Castilla-La Mancha, Andalucía y País Vasco.
En el caso del foco de Castilla La Mancha se produjo en Toledo, con 4 aves afectadas y 168 sensibles; en Andalucía fue detectado en Córdoba, con 6 animales afectados y 159 sensibles; y en el País Vasco en San Sebastián, siendo el único secundario y registrando 1 ave afectada y 25 sensibles.