El Consejo de la Unión Europea ha aprobado unas conclusiones sobre un enfoque estratégico para el desarrollo de la vacunación como herramienta para prevenir y controlar la gripe aviar, tras el mayor brote de la historia de Europa
Los ministros de Agricultura de la UE, a favor de la vacunación contra la gripe aviar
El Consejo de la Unión Europea ha aprobado unas conclusiones sobre un enfoque estratégico para el desarrollo de la vacunación como herramienta para prevenir y controlar la gripe aviar, tras el mayor brote de la historia de Europa
Redacción - 24-05-2022 - 10:53 H - min.
El Consejo de la Unión Europea ha aprobado sus conclusiones sobre un enfoque estratégico para el desarrollo de la vacunación como herramienta complementaria para la prevención y el control de la gripe aviar altamente patógena (IAAP).
Ante los recientes brotes de influenza aviar altamente patógena en el sector avícola, los ministros de Agricultura han adoptado este martes 24 de mayo las conclusiones sobre el enfoque estratégico para el desarrollo de la vacunación como herramienta complementaria para la prevención y el control de esta epizootia.
Las medidas contenidas en las conclusiones están dirigidas en particular al sector avícola en el contexto de esta epidemia, la más grave de la historia reciente en Europa. En sus debates, los ministros subrayaron la naturaleza transfronteriza de la enfermedad animal y su capacidad para propagarse muy rápidamente, independientemente de las fronteras nacionales, provocando graves consecuencias socioeconómicas que obstaculizan la agricultura y perturban el comercio. También recordaron el riesgo que la IAAP podría representar para la salud humana.
Según ha informado el Consejo de la Unión Europea, durante los debates iniciales, la gran mayoría de las delegaciones participantes se mostraron de acuerdo con que la vacunación es una herramienta pertinente y útil para prevenir y controlar la IAAP, además de las medidas actuales de prevención y control.
Los ministros subrayaron la importancia primordial de la aplicación de medidas estrictas de bioseguridad y otras medidas existentes de prevención y control de la IAAP, y acordaron que la vacunación podría complementar de manera útil estas medidas y ayudar a reducir el riesgo de propagación entre las aves de corral domésticas.
Los titulares de Agricultura pidieron más conocimientos científicos, incluidas evaluaciones de riesgo actualizadas, y pidieron a los Estados miembros y a la Comisión que intensifiquen sus esfuerzos para desarrollar estrategias de vacunación dirigidas a áreas de riesgo, especies y prácticas agrícolas. También se alentó a los estados miembros a realizar ensayos de vacunación y compartir sus resultados a través de la colaboración científica.
Además, los ministros reiteraron la importancia de monitorear la evolución de las cepas de virus en circulación. Asimismo, invitaron a la Comisión a explorar las posibilidades de una compra conjunta o un mecanismo de banco de vacunas para garantizar un suministro de vacunas robusto y receptivo.
Finalmente, pidieron esfuerzos conjuntos para mejorar la aceptabilidad de la vacunación contra la IAAP en el comercio internacional e invitaron a la Comisión y a los Estados miembros a desarrollar una hoja de ruta operativa para apoyar estos diálogos y discusiones.
El consejo recuerda que en los últimos años la mayoría de los países europeos y un gran número de países en todo el mundo se han visto afectados por epizootias de gripe aviar altamente patógena (IAAP), siendo la epizootia actual en Europa la más grave de la historia reciente.
Como parte de sus prioridades en el campo veterinario, la Presidencia francesa del Consejo de la Unión Europea ha lanzado un debate estratégico sobre la vacunación contra la IAAP. Para garantizar que se tuvieran en cuenta las opiniones de todos los Estados miembros, la Presidencia preparó un cuestionario sobre la base de los debates y se recibieron respuestas de todas las delegaciones.
El 28 de marzo de 2022 se presentó un resumen de los resultados al grupo de trabajo sobre cuestiones animales y veterinarias (directores veterinarios), seguido de un intercambio de puntos de vista. Desde entonces, los debates sobre este tema de actualidad han continuado en el Grupo de Asuntos Animales y Veterinarios (Directores de Asuntos Veterinarios).