LUNES, 20 de enero 2025

LUN, 20/1/2025

GANADERÍA  |  PORCINORUMIANTESAVICULTURAEQUINO

La gripe aviar sigue azotando a Europa y obliga a sacrificar 130.000 aves

Otro brote de gripe aviar altamente patógena H5N8 en Europa, el segundo que registra la República Checa, obligará al sacrificio de 130.000 aves

Miroslav Toman, ministro de Agricultura de la República Checa.
Miroslav Toman, ministro de Agricultura de la República Checa.

La gripe aviar sigue azotando a Europa y obliga a sacrificar 130.000 aves

Otro brote de gripe aviar altamente patógena H5N8 en Europa, el segundo que registra la República Checa, obligará al sacrificio de 130.000 aves

Redacción - 17-02-2020 - 17:12 H - min.

Recientemente, diversos países europeos han informado de brotes de gripe aviar altamente patógena H5N8, como Polonia o Hungría, que ha llevado al sacrificio de miles de aves y ahora las autoridades veterinarias de la República Checa han confirmado el segundo brote de esta enfermedad que tiene la capacidad de mutar y volverse zoonótica.

De hecho, la Administración Estatal de Veterinaria de la República Checa ha confirmado este 17 de febrero un nuevo brote de gripe aviar en una granja de pavos situada 140 kilómetros al este de Praga, y donde se estima que habrá que sacrificar unos 130.000 animales.

"Se trata de un tipo de gripe aviar altamente patógena, y que resulta letal para las aves, aunque no se ha registrado ninguna transmisión a personas", ha explicado el ministro de Agricultura checo, Miroslav Toman, en una rueda de prensa.

Se trata del segundo brote reciente en el país centroeuropeo, después de que se registraran sendas epidemias que diezmaron las granjas avícolas checas en los años 2007 y 2017, que entonces disparó en un 25 % el precio de los huevos en el mercado.

Este nuevo brote se produjo en una granja en la localidad de Moravan, que registró una mortalidad superior al 3% de los animales, lo que desató la alarma. 

“Como en el caso del primer brote, ubicado en Štepánov nad Svratkou en la región de Vysocina, se establecerán una zona de protección de tres kilómetros y una zona de vigilancia de diez kilómetros. Se restringirá el movimiento de las aves de corral, se mantendrán las granjas y se tomarán otras medidas veterinarias de emergencia. Al mismo tiempo, el objetivo principal de la investigación es descubrir cómo se introdujo la infección en la granja", ha explicado el director de la Administración Estatal de Veterinaria Zbynek Semerád.

Actualmente, además de República Checa, son ya siete los países de Europa que están sufriendo el azote de la gripe aviar: Polonia, Eslovaquia, Hungría, Rumanía, Alemania (solo en aves silvestres), Ucrania y Dinamarca. 

VOLVER ARRIBA