El país galo planea vacunar las granjas comerciales de patos en todo su territorio nacional como medida preventiva en el otoño de 2023
Francia tendrá listo su plan para vacunar a sus aves contra la gripe aviar antes de que acabe el mes
El país galo planea vacunar las granjas comerciales de patos en todo su territorio nacional como medida preventiva en el otoño de 2023
Redacción -
20-06-2023 - 13:18 H - min.
El Ministerio de Agricultura de Francia se encuentra preparando el despliegue de su estrategia de vacunación contra la gripe aviar en sus aves de corral, que tiene previsto implementar este otoño.
La estrategia de vacunación, según ha adelantado el Ministerio, se finalizará antes de que termine junio y será decidida por el Ministerio de Agricultura y Soberanía Alimentaria antes del lanzamiento de la campaña de vacunación en octubre de 2023.
En este sentido, ya en enero de 2023, el comité de dirección del plan de acción encargado de definir una estrategia vacunal contra la influenza aviar altamente patógena (IAAP) validó el objetivo de hacer operativa la vacunación en granjas en otoño de 2023.
Seis meses después del lanzamiento del plan de acción, afirman que se han dado muchos pasos de estructuración, tales como que la Comisión Europea haya incluido la vacunación entre las medidas susceptibles de ser movilizadas por los Estados miembros para combatir la IAAP.
Asimismo, Francia lanzó una licitación para obtener 80 millones de dosis de vacuna para la especie de pato y, posteriormente, un una prueba de vacunación lanzado en mayo de 2022, con la asistencia de la Agencia Francesa de Seguridad y Salud Alimentaria (ANSES) y la Escuela Nacional de Veterinaria de Toulouse, que demostró la eficacia de la vacunación en patos.
Desde el Ministerio destacan que desde la Agencia Nacional de Medicamentos Veterinarios (ANMV) emitieron autorizaciones temporales de uso (ATU) para cinco vacunas veterinarias eficaces contra la cepa circulante de IAAP. Tres de estas vacunas se refieren a especies de patos.
Ahora, según han indicado desde el Ministerio francés, se llevarán a cabo 5 grandes proyectos en los próximos meses para hacer operativo el futuro sistema de vacunación contra la gripe aviar y asegurar su correcta ejecución.
De esta manera se organizarán las condiciones operativas para la entrega y uso de vacunas en el campo; así como las dosis de vacunas en volumen y tiempo.
También se establecerá el sistema de vigilancia posvacunal, estimando el número total de visitas veterinarias para un año en 23.500; y se organizará el sistema de trazabilidad y retroalimentación de la información.
Por último, desde Francia aseguran que continuarán con las negociaciones bilaterales para que terceros países acepten la vacunación.