LUNES, 20 de enero 2025

LUN, 20/1/2025

GANADERÍA  |  PORCINORUMIANTESAVICULTURAEQUINO

Extremadura confirma un caso de gripe aviar en una oca

La consejería de Agricultura de la Junta de Extremadura ha detectado un caso del virus de la influenza aviar en el cadáver de una oca en Mérida

Begoña García, consejera de Agricultura, Desarrollo Rural, Población y Territorio.
Begoña García, consejera de Agricultura, Desarrollo Rural, Población y Territorio.

Extremadura confirma un caso de gripe aviar en una oca

La consejería de Agricultura de la Junta de Extremadura ha detectado un caso del virus de la influenza aviar en el cadáver de una oca en Mérida

Redacción - 16-08-2022 - 09:00 H - min.

La Junta de Extremadura ha confirmado, por medio del Laboratorio Nacional de Referencia, la detección del virus de la influenza aviar de alta patogenicidad (IAAP) H5N1 en el cadáver de una oca que ha sido hallada muerta en el término municipal de Mérida.

Sin embargo, desde la consejería extremeña se ha informado de que no hay indicios de focos en aves de corral.

La Junta explica que el subtipo detectado, H5N1, es el que durante este año está afectando a Europa y no posee una capacidad zoonósica significativa, es decir, su capacidad de transmitirse a las personas resulta muy reducida.

En cualquier caso, afirman que este virus no puede ser transmitido a las personas a través de carne de ave cocinada, huevos o productos procesados derivados de ellos.

No obstante, han recomendado a la población minimizar el contacto innecesario con las aves que muestren síntomas clínicos o se hallen muertas en el campo.

Este se suma al foco de gripe aviar en aves de corral en Andalucía que hizo público el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) el pasado 9 de agosto, 3 meses después de que se diera por controlada la enfermedad.

VOLVER ARRIBA