MARTES, 14 de enero 2025

MAR, 14/1/2025

GANADERÍA  |  PORCINORUMIANTESAVICULTURAEQUINO

Europa analiza la situación de la gripe aviar en los últimos meses del 2024 e insiste en el riesgo bajo para las personas

El riesgo de infección para la población general de Europa sigue siendo bajo y está calificado entre bajo y moderado para quienes están expuestos ocupacionalmente a animales infectados o entornos contaminados

Fachada de la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria.
Fachada de la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria.

Europa analiza la situación de la gripe aviar en los últimos meses del 2024 e insiste en el riesgo bajo para las personas

El riesgo de infección para la población general de Europa sigue siendo bajo y está calificado entre bajo y moderado para quienes están expuestos ocupacionalmente a animales infectados o entornos contaminados

Jorge Jiménez - 10-01-2025 - 14:09 H - min.

Este viernes 10 de enero la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (Efsa) ha publicado un informe que analiza la situación de la gripe aviar de septiembre a diciembre de 2024 en Europa.

En este sentido, desde el organismo informan de que, entre el 21 de septiembre y el 6 de diciembre de 2024, se notificaron 657 detecciones de virus de influenza aviar altamente patógena (IAAP) A(H5N1) y A(H5N5) en aves domésticas (341) y silvestres (316) en 27 países de Europa.

“Muchos brotes de IAAP en aves domésticas se concentraron en áreas con alta densidad de aves de corral y se caracterizaron por una propagación secundaria de granja a granja”, indican desde la Efsa.

Asimismo, detallan que las aves acuáticas, en particular el cisne mudo, se vieron afectadas principalmente durante este período del informe, y las detecciones de virus de IAAP se centraron en el sudeste de Europa.

En particular, las autoridades europeas informan que los virus A(H5N5) ampliaron su área de distribución geográfica y de hospedadores, lo que dio lugar a un aumento de las detecciones y los eventos de mortalidad descritos en gaviotas y cuervos.

“No se notificaron nuevas detecciones de virus de IAAP en mamíferos en Europa durante este período del informe, pero el número de granjas de ganado lechero supuestamente afectadas en los Estados Unidos de América (EE. UU.) aumentó a menos de 800 en 16 estados, y se identificó el virus de IAAP en dos cerdos en una granja de especies mixtas”, advierte el informe europeo.

Además, se indica que entre el 21 de septiembre y el 11 de diciembre de 2024, se notificaron 56 nuevos casos humanos de infección por el virus de la gripe aviar en América del Norte (45 casos A(H5N1)), Vietnam (un A(H5)) y China (diez casos A(H9N2)).

A este respecto, señalan que la mayoría de los casos humanos de A(H5) en América del Norte (95,6 %, n = 43/45) habían notificado exposición a aves de corral, mercados de aves de corral vivas o ganado lechero antes de la detección del virus de la gripe aviar o la aparición de la enfermedad.

“Las infecciones humanas por virus de la gripe aviar siguen siendo poco frecuentes y no se ha documentado ninguna evidencia de transmisión de persona a persona en el período del informe. El riesgo de infección por los virus de la gripe aviar A(H5) del clado 2.3.4.4b que circulan actualmente en Europa sigue siendo bajo para la población general en la Unión Europea/Espacio Económico Europeo (UE/EEE). El riesgo de infección sigue siendo bajo a moderado para quienes están expuestos ocupacionalmente o de otro modo a animales infectados o entornos contaminados”, concluye el informe.

VOLVER ARRIBA