VIERNES, 8 de diciembre 2023, actualizado a las 16:46

VIE, 8/12/2023 | 16:46

GANADERÍA  |  PORCINORUMIANTESAVICULTURAEQUINO

Europa analiza los sistemas de cría de pollos de engorde y gallinas ponedoras para mejorar el bienestar animal

Desde la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria se han analizado los sistemas de cría para pollos de engorde y gallinas ponedoras, recomendando evitar el uso de jaulas

Sede de la Efsa.
Sede de la Efsa.

Europa analiza los sistemas de cría de pollos de engorde y gallinas ponedoras para mejorar el bienestar animal

Desde la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria se han analizado los sistemas de cría para pollos de engorde y gallinas ponedoras, recomendando evitar el uso de jaulas

Redacción - 21-02-2023 - 09:13 H - min.

Para mejorar el bienestar animal de los pollos de engorde y las gallinas ponedoras, los científicos de la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) recomiendan evitar algunas prácticas como la mutilación, la restricción alimentaria y el uso de jaulas.

Así lo recogen los dos dictámenes científicos publicados este martes 21 de febrero, que incluyen consejos sobre el espacio, la densidad de animales, la iluminación, el polvo, el ruido, la cama u estructuras como las plataformas elevadas.

“Nuestros expertos evaluaron los sistemas de cría utilizados en la Unión Europea para los pollos de engorde y las gallinas ponedoras e identificaron los peligros a los que están expuestas las aves y las consecuencias asociadas para su bienestar”, explican desde la EFSA.

Así, los expertos describieron formas de evaluar el bienestar de las aves basadas en las respuestas de los animales y propusieron maneras de prevenir o mitigar las consecuencias negativas para el bienestar que identificaron.

Las dos evaluaciones abarcan todo el ciclo de produccióndesde la reproducción y la cría de aves jóvenes hasta la cría de pollos de engorde y gallinas ponedoras. “Nuestros científicos también abordaron cuestiones específicas planteadas por la Iniciativa Ciudadana Europea de poner fin a la era de las jaulas”, señalan desde la EFSA.

APOYO A LA REVISIÓN DE LA LEGISLACIÓN DE LA UE

La Comisión Europea solicitó estos dictámenes científicos en el marco de su estrategia 'De la granja a la mesa'. Estos documentos proporcionan una base científica para apoyar la revisión en curso de la legislación de la Unión Europea sobre bienestar animal. Se espera que la Comisión presente una propuesta legislativa en el segundo semestre de 2023.

La EFSA ya ha publicado un dictamen científico sobre el bienestar de los cerdos de granja, así como cinco dictámenes sobre el bienestar de los animales de granja durante el transporte. Los científicos de la autoridad europea también están ultimando evaluaciones sobre el bienestar de los terneros de cría, el ganado lechero y los patos, gansos y codornices.

VOLVER ARRIBA