SÁBADO, 26 de abril 2025

SÁB, 26/4/2025

ANIMALADAS

Visto para sentencia el juicio por un criadero ilegal de animales

El juicio contra el dueño del criadero ilegal de 55 perros, enjaulados y hallados en condiciones precarias en Badajoz en 2015, queda visto para sentencia

Visto para sentencia el juicio por un criadero ilegal de animales

Visto para sentencia el juicio por un criadero ilegal de animales

El juicio contra el dueño del criadero ilegal de 55 perros, enjaulados y hallados en condiciones precarias en Badajoz en 2015, queda visto para sentencia

EFE - 27-04-2018 - 11:30 H - min.

El juicio contra el responsable de un criadero ilegal de perros hallado en San Benito (Badajoz) en 2015, donde los animales estaban hacinados en pequeñas jaulas y presentaban condiciones higiénico-sanitarias deplorables, ha quedado visto para sentencia.

En la primera sesión del juicio, que se ha celebrado en el Juzgado de lo Penal número 1, la abogada defensora ha pedido la libre absolución de su defendido al entender que no se han acreditado los hechos ni la autoría de los mismos por parte del acusado aunque sí reconocía uno de los delitos que se le imputaban a su cliente, el de maltrato animal, pero rechazó los de intrusismo profesional, falsedad documental y estafa. Por este motivo terminaba pidiendo para su cliente una pena de 9 meses de prisión y dos años de inhabilitación para ejercer cualquier actividad relacionada con los animales.

Por otro lado, la Federación de Protectoras Animales de Extremadura (FEPAEX), que ejercía de acusación, ha modificado la solicitud de su condena y reconoce 27 delitos de maltrato animal, que son los animales que, según el perito veterinario, continúan con secuelas graves como las que aparecen en el auto de la Guardia Civil, tal y como explicaba a EFE Agustín Mansilla, abogado de FEPAEX. Por ello, solicitan 4 meses de prisión por cada uno de los animales y tres años de inhabilitación por cada uno de los delitos.

En el caso de que la jueza instructora del caso, Beatriz Miranda, rechazara esta petición, Mansilla ha solicitado un año y medio de cárcel para el acusado por delito continuado y una multa monetaria de seis meses a razón de 20 euros diarios por intrusismo profesional.

Por último, la protectora El Refugio continúa exigiendo la pena máxima aplicable para el acusado y ha solicitado un año de prisión por cada uno de los 55 perros hallados en el criadero ilegal además de tres años de inhabilitación.

El fiscal ha mantenido sus conclusiones y solicita la pena por intrusismo y maltrato animal, para los que pide un año de cárcel para el acusado y otros dos años de inhabilitación. La resolución de la jueza se producirá en un plazo aproximado de un mes.

VOLVER ARRIBA