SÁBADO, 23 de enero 2021, actualizado a las 11:07
SÁB, 23/1/2021 | 11:07
SÁBADO, 23 de enero 2021, actualizado a las 11:07
SÁB, 23/1/2021 | 11:07
El ejemplar se había quedado ciego tras recibir hasta 74 disparos con pistolas de aire comprimido, presentaba cortes y tenía la clavícula rota
Veterinarios salvan la vida de una orangután maltratada
El ejemplar se había quedado ciego tras recibir hasta 74 disparos con pistolas de aire comprimido, presentaba cortes y tenía la clavícula rota
Redacción - 19-03-2019 - 15:00 H
Un equipo de veterinarios del distrito indonesio de Sibolangit han conseguido salvar la vida de Hope, una orangután que habían encontrado en estado crítico en la selva de la isla de Sumatra tras recibir hasta 74 disparos con pistolas de aire comprimido.
La veterinaria del Programa de Conservación del Orangután de Sumatra Yenni Saraswati ha explicado a la agencia Associated Press que las pruebas de rayos X descubrieron que la orangután tenía alojados cuatro perdigones en su ojo izquierdo y dos en el derecho. Además, presentaba distintas heridas causadas por objetos afilados y tenía una clavícula rota.
Los habitantes de una pequeña población de la provincia indonesia de Aceh habían encontrado al animal gravemente herido en una granja del distrito de Subulussalam la semana anterior junto a su bebé de un mes, que estaba gravemente desnutrido.
Por desgracia, el bebe falleció antes de que los voluntarios de la asociación en defensa de los animales de la zona pudiera trasladar a madre e hijo al distrito de Sibolangit, al norte de la isla de Sumatra.
“Ojalá Hope pueda pasar este período crítico, pero ya no puede ser liberada", explica Saraswati, que añadió que en esta primera intervención solo se eliminaron siete de los perdigones alojados en los ojos porque los veterinarios priorizaron la operación de la clavícula rota y el tratamiento para prevenir posibles infecciones.
Desde el programa de conservación del orangután señalan que el uso de rifles y pistolas de aire comprimido para disparar y matar a la vida silvestre, incluidos los orangutanes, es un grave problema en Indonesia, y afirman que en los últimos 10 años han tratado a más de 15 orangutanes con un total de casi 500 perdigones de aire comprimido en sus cuerpos.
De hecho, relatan que el año pasado otro orangután en la región indonesia de Borneo murió tras recibir hasta 130 disparos de aire comprimido, la segunda muerte conocida de un orangután ese año.
Un estudio exhaustivo de los orangutanes de Borneo en 2018 estima que su número se ha desplomado en más de 100.000 desde 1999, a medida que las industrias del aceite de palma y el papel disminuyen su hábitat y aumentan los conflictos con humanos.
Las autoridades estiman que solo quedan alrededor de 13.400 orangutanes de Sumatra viviendo en la naturaleza y la especie está catalogada como en peligro crítico por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza.