Los veterinarios recuerdan que los perros importados, especialmente los rescatados de la calle, pueden llevar al Reino Unido otras enfermedades no presentes, como la leishmaniosis, la rabia, la babesiosis canina y el gusano del corazón
Los veterinarios de Reino Unido piden no importar perros tras el caso de brucelosis
Los veterinarios recuerdan que los perros importados, especialmente los rescatados de la calle, pueden llevar al Reino Unido otras enfermedades no presentes, como la leishmaniosis, la rabia, la babesiosis canina y el gusano del corazón
Redacción -
25-08-2022 - 11:58 H - min.
La Asociación Veterinaria Británica (BVA, por sus siglas en inglés) ha emitido un comunicado para informar a la población sobre los riesgos de enfermedades graves por importar perros del extranjero e insta a todos los posibles propietarios de perros a proteger su salud y la de los humanos adoptando a perros del Reino Unido. Además, vuelve a pedir al que endurezca la normativa de importación de mascotas.
Todo esto se produce tras la noticia del positivo a Brucella canis en un perro rescatado importado de Bielorrusia en marzo de este año que infectó a su cuidadora. La mujer fue hospitalizada después de entrar en contacto cercano con él, en la primera transmisión confirmada de perro a humano de esta enfermedad zoonósica en el Reino Unido. El animal adoptivo y cuatro perros domésticos que estuvieron expuestos a la enfermedad tuvieron que ser sacrificados.
“Los perros callejeros en algunos países europeos y otras partes del mundo a menudo viven en condiciones muy duras. Junto con Brucella canis, pueden albergar otras enfermedades exóticas no detectadas y potencialmente mortales que no se encuentran en el Reino Unido, como la leishmaniosis, la rabia, la babesiosis canina y el gusano del corazón, sin mostrar ningún síntoma clínico externo”, explican.
Cuando se importan al Reino Unido, estos perros, que definen como "troyanos", la BVA advierte que se corre el riesgo de transmitir las infecciones a las mascotas susceptibles y, en el caso de algunas enfermedades, también a los humanos. Estas infecciones pueden ser difíciles de detectar o tratar con éxito en dichos perros portadores.
“Los datos publicados por el Gobierno muestran un fuerte aumento en los casos confirmados de Brucella canis desde principios de 2020, pasando de solo tres antes de ese año a 107 hasta julio de este año. Todos los perros fueron importados de países como Rumania, Bosnia, Grecia y Bielorrusia, regresaron de vacaciones en el extranjero o fueron criados con un perro importado”, analizan.
La bacteria Brucella canis causa la brucelosis canina, una enfermedad infecciosa que a menudo provoca enfermedades dolorosas y crónicas en los perros, así como graves riesgos para la salud de los humanos y otros perros expuestos a ellas.
Los síntomas en los perros incluyen problemas reproductivos, incluidos abortos espontáneos durante el último trimestre del embarazo en las hembras e inflamación de la próstata y los testículos en los machos, así como problemas de columna en los casos crónicos. El tratamiento a menudo no tiene éxito y, en muchos casos, los veterinarios recomendarán la eutanasia teniendo en cuenta el bienestar del perro.
La presidenta de la Asociación Veterinaria Británica, Justine Shotton, lamenta que “este caso reciente de Brucella canis en un perro adoptivo es extremadamente trágico" y destaca que "los veterinarios han expresado su preocupación durante mucho tiempo sobre los riesgos reales y graves de importar perros rescatados 'troyanos' con antecedentes de salud desconocidos al Reino Unido”.
“Somos una nación de amantes de los animales, por lo que el deseo de rescatar animales abandonados o maltratados de otros países y darles hogares amorosos en este país es completamente comprensible. Desafortunadamente, como muestra este caso, la consecuencia oculta de esto puede ser desastrosa para la salud y el bienestar de otras mascotas y de los humanos aquí. Esto incluye el riesgo para los equipos veterinarios que tratan y manipulan a estos animales”, recuerda.
La veterinaria apunta que hay miles de perros que necesitan hogares dentro del Reino Unido, por lo que “insta encarecidamente” a los posibles propietarios a que adopten recurriendo a una organización benéfica de realojamiento con sede en el Reino Unido. “También puede apoyar a organizaciones en países en el extranjero para rescatar y rehabilitar localmente a cualquier animal callejero”, señalan.
“Si ya tiene un perro importado, esté atento a los síntomas de Brucella canis y otras enfermedades exóticas y llame a su veterinario local para que le aconseje sobre las pruebas y el tratamiento de cualquier afección subyacente”, añade.
Shotton insiste en que la importación de cualquier animal de países con altos niveles de población de perros callejeros y presencia conocida de la enfermedad conllevará un riesgo. Esto incluye cachorros criados para la venta comercial en dichos países. “BVA aconseja a cualquier persona que quiera adoptar o comprar un perro importado que se asegure de que haya sido examinado para detectar esta enfermedad y esterilizado antes de traerlo al Reino Unido”, recomienda.
Una encuesta de BVA de veterinarios en 2018 mostró que más de nueve de cada diez veterinarios de animales de compañía en el Reino Unido estaban preocupados por la importación de perros rescatados.
“Es preocupante que el 40% de estos veterinarios hayan visto condiciones nuevas o raras en su clínica durante el año anterior que están asociadas con la importación de perros. BVA pide al gobierno que imponga restricciones estrictas en el movimiento de mascotas, incluidas pruebas obligatorias en perros callejeros para detectar enfermedades antes de viajar al Reino Unido. También exige el fortalecimiento de las disposiciones de aplicación y control de los perros que ingresan a través de la ruta comercial”, concluye.