DOMINGO, 23 de marzo 2025

DOM, 23/3/2025

ANIMALADAS

Veterinarios de Málaga y Guardia Civil colaboran en una operación contra el maltrato animal

El Colegio de Veterinarios de Málaga ha colaborado con la Guardia Civil en la operación ‘Neglectus’, que ha investigado a 33 personas y rescatado a 180 animales

Miembros del Servicio de Protección de la Naturaleza de la Guardia Civil.
Miembros del Servicio de Protección de la Naturaleza de la Guardia Civil.

Veterinarios de Málaga y Guardia Civil colaboran en una operación contra el maltrato animal

El Colegio de Veterinarios de Málaga ha colaborado con la Guardia Civil en la operación ‘Neglectus’, que ha investigado a 33 personas y rescatado a 180 animales

Redacción - 10-02-2023 - 12:45 H - min.

‘Neglectus’ es el nombre de la operación de la Guardia Civil contra el maltrato y el abandono animal que se ha realizado durante el pasado año 2022 en toda la provincia de Málaga y que se ha saldado con un total de 251 actuaciones relativas a la inspección de perreras de particulares, explotaciones ganaderas, núcleos zoológicos, y refugios de animales; en las que se han detectado más de 480 infracciones administrativas a la normativa sobre animales, un total de 33 personas investigadas y un rescate de 180 animales.

Las infracciones estaban relacionadas principalmente con el bienestar animal, la falta de idoneidad de los alojamientos, falta de alimentación y agua, la higiene animal, falta de asistencia veterinaria, registros documentales y sanitarios, etc.

Desde el Colegio de Veterinarios de Málaga, destacan que el Servicio de Protección de la Naturaleza de la Guardia Civil (Seprona) ha contado durante todo el proceso con su “estrecha colaboración”, a través del directivo de Intrusismo profesional, Competencia desleal, del Servicio de Reputación, Prestigio y Resolución de dudas del colegiado, José María Ramírez Cuevas.

Desde el Colegio también agradecen “el apoyo y colaboración de algunas asociaciones protectoras animales y, por supuesto, de particulares que han denunciado y han hecho posible que el Seprona pudiera actuar”. “Recordemos que, para intervenir, hay que denunciar y sin ese primer paso, las autoridades no pueden realizar su trabajo”, añaden.

Más allá de las infracciones detectadas, desde el Colegio han remarcado el potencial peligro contra la sanidad pública de estas conductas, ya algunos animales estaban enfermos de leishmaniosis y sarna.

Según el Colegio, se trata de dos zoonosis “que preocupan a las autoridades sanitarias por no haberse presentado de forma puntual en un solo animal, sino en varios, contribuyendo a la creación de un reservorio de leishmaniosis sin control en instalaciones domésticas”. “Afortunadamente los animales enfermos han sido puestos bajo atención y supervisión profesional veterinaria”, celebran.

“Recordamos que es responsabilidad de todos denunciar cualquier situación que atente contra los derechos y bienestar de los animales, y para ello están las autoridades como el Seprona y el Colegio Oficial de Veterinarios de Málaga, que se coordinan entre sí para poder actuar y perseguir el mismo objetivo”, concluyen.

VOLVER ARRIBA