España juega un papel "clave" en ese comercio, por ser puerta de entrada para muchas mafias y como destacado importador de animales, según denuncian las organizaciones ecologistas
El tráfico ilegal de especies mueve más de 8.000 millones de euros al año
España juega un papel "clave" en ese comercio, por ser puerta de entrada para muchas mafias y como destacado importador de animales, según denuncian las organizaciones ecologistas
EFE -
26-06-2018 - 14:00 H - min.
El tráfico ilegal de especies mueve entre 8.000 y 20.000 millones de euros al año en el mundo, se ha convertido en una de las principales causas de pérdida de biodiversidad, y España juega un papel "clave" en ese comercio, por ser puerta de entrada para muchas mafias y como destacado importador de animales, según la organización WWF.
Entre los años 2006 y 2016 se importaron en España unos 4,5 millones de ejemplares que forman parte de la lista de especies protegidas por el Convenio internacional Cites, y es además el principal país de destino de pieles de reptil del mundo y uno de los más importantes canales de distribución de ejemplares vivos de reptiles y de aves, como rapaces y loros.
Los datos se ponen de relieve en el informe "El negocio de la extinción en España", realizado por la organización WWF dentro de la campaña "Stop tráfico de especies", que cuenta ya con casi 60.000 apoyos para pedir que el Gobierno dé la máxima prioridad a un problema que por volumen de negocio compara con el tráfico de drogas o el de armas.
En el tráfico de especies que pasan por España destacan los reptiles, con 2,5 millones de unidades entre 2006 y 2015, seguido de plantas, con 1,7 millones, y de mamíferos, con cerca de 92.000 ejemplares, según los datos facilitados por WWF, que ha observado que 2,3 millones de esos ejemplares estaban vivos.
Destaca además el informe que de los casi 9.000 objetos pertenecientes a "trofeos" de caza se requisaron 1.095 correspondientes a elefantes africanos. El secretario general de WWF España, Juan Carlos del Olmo, ha subrayado que el ritmo de destrucción de la biodiversidad mundial es entre cien y mil veces superior al que sería natural, y ha advertido de que el planeta se enfrenta a una "sexta extinción", en la que "el meteorito somos nosotros mismos".
UN PROBLEMA DE SEGURIDAD MUNDIAL
Durante la presentación del informe a la prensa, Del Olmo ha señalado que "el tráfico ilegal de especies es un problema de seguridad mundial, debido a la conexión que existe entre las redes mafiosas que trafican con animales y las redes criminales de muchos países".
WWF ha denunciado que, pese al importante tráfico de especies registrado en España, el país carece de un centro de rescate de referencia para los animales incautados, y ha planteado doce peticiones para ayudar a hacer frente a este negocio en España.