LUNES, 21 de abril 2025

LUN, 21/4/2025

ANIMALADAS

Un médico, investigado por realizar un TAC y un drenaje de neumotórax a su gata en un hospital de Italia

El médico, responsable del Servicio de Radiología, admitió haber sometido en un hospital de humana a su animal de compañía a una tomografía computarizada y un drenaje de neumotórax

El Hospital Regional “Umberto Parini” de Aosta es el único hospital del Valle de Aosta.
El Hospital Regional “Umberto Parini” de Aosta es el único hospital del Valle de Aosta.

Un médico, investigado por realizar un TAC y un drenaje de neumotórax a su gata en un hospital de Italia

El médico, responsable del Servicio de Radiología, admitió haber sometido en un hospital de humana a su animal de compañía a una tomografía computarizada y un drenaje de neumotórax

Alfonso Neira de Urbina - 06-02-2025 - 10:26 H - min.

La Asociación Nacional de Médicos Veterinarios Italianos (ANMVI) ha informado sobre un caso que ha involucrado el tratamiento de una gata por parte de un médico en un hospital y que ha tenido gran repercusión en los tabloides de Italia.

Así, según han explicado, la Fiscalía de Aosta (Valle de Aosta) ha abierto expediente por el proceder de un radiólogo que ha admitido haber sometido a su gata herida a un TAC y a un drenaje de neumotórax en el Hospital Parini di Aosta, donde es responsable del Servicio de Radiología.

“Soy radiólogo intervencionista de profesión y sabía que podía salvarla solo con una rápida intervención”, ha declarado el médico, sobre el cual la Autoridad Sanitaria del Valle de Aosta ha iniciado investigaciones internas y ha informado a la fiscalía.

Además, la historia del radiólogo que ha tratado a su gato en un hospital ha corrido como la pólvora en Italia y de ella se han hecho eco los medios, generando un debate sobre la gestión de la salud pública.

En cuanto a los hechos, la gata, llamada Athena, se cayó del tejado de un edificio de 6 plantas y se encontraba entre la vida y la muerte, por lo que el médico “la salvó” sometiéndola a una TAC y, posteriormente, a un drenaje en el Hospital Regional Parini di Aosta.

Todo ello, según la ANMVI, ocurrió en un momento en que los tres TAC del hospital no estaban en servicio, después de las 20:00 horas del lunes 27 de enero, cuando los exámenes programados para el día habían terminado y el médico comprobó que no había pacientes. “Por supuesto, no estaba de guardia; decidí ver cuál era su estado y qué podía hacer para salvarla”, recuerda el radiólogo.

De esta forma, tras la caída del animal, el médico llevó a la gata al veterinario, quien descubrió fracturas posteriores, desprendimiento de al menos uno de los dos pulmones con sospecha de neumotórax y posibles lesiones en órganos internos.

Este fue el motivo que llevó al médico a acudir con urgencia al hospital de humanos, tras salir del veterinario. “Le hice un examen radiológico durante unos segundos con uno de los tres TAC y, evaluando así la gravedad del estado del neumotórax, le realicé a continuación el drenaje, permitiéndole finalmente y de inmediato respirar: a partir de ese momento, la gata volvió a respirar y se recuperó progresivamente”, rememora el sanitario.

El médico, que tiene cinco gatos, todos encontrados en la calle y rescatados de condiciones extremas, ha defendido que, si no hubiera hecho todo lo posible, su gata hubiera muerto. “Soy radiólogo intervencionista y, por tanto, estoy acostumbrado a tomar decisiones inmediatas para salvar vidas, y si mi gata hubiera muerto, no me lo habría podido perdonar nunca, ni tampoco mis hijos, que la adoran”, se ha defendido.

VOLVER ARRIBA