LUNES, 24 de marzo 2025

LUN, 24/3/2025

ANIMALADAS

Investigados por intrusismo 3 auxiliares de veterinaria que recibían instrucciones por WhatsApp para realizar tratamientos

La Guardia Civil investiga a tres auxiliares que habrían realizado tratamientos recibiendo instrucciones a través de WhatsApp de una veterinaria

Imagen de la Guardia Civil durante una investigación en una clínica veterinaria.
Imagen de la Guardia Civil durante una investigación en una clínica veterinaria.

Investigados por intrusismo 3 auxiliares de veterinaria que recibían instrucciones por WhatsApp para realizar tratamientos

La Guardia Civil investiga a tres auxiliares que habrían realizado tratamientos recibiendo instrucciones a través de WhatsApp de una veterinaria

Redacción - 24-07-2023 - 12:37 H - min.

La Guardia Civil de Valladolid en el marco de la operación “Almirantase” ha investigado a 4 personas por un supuesto delito de intrusismo profesional al realizar labores de veterinaria, careciendo de titulación requerida para ejercer las funciones propias de un veterinario.

Tras tener conocimiento de una posible usurpación de funciones de veterinario en una clínica veterinaria ubicada en la localidad de Medina de Rioseco, se inició una investigación para esclarecer los hechos sucedidos.

Así, después de realizar actuaciones operativas en el entorno, así como vigilancia e inspección del establecimiento mencionado al objeto de comprobar los hechos denunciados, se comprobó que, en ausencia de la propietaria de la clínica, se encontraban tres auxiliares realizando tratamientos clínicos, las cuales recibían instrucciones a través de WhatsApp y telefónicamente de su veterinaria.

Los auxiliares de clínca estaban llevando a cabo pruebas diagnósticas como hemogramas, bioquímicas, estudios radiográficos y test de enfermedades infecciosas. Además, recetaban medicación y administraban vacunas con su correspondiente anotación en el Pasaporte Animal, según informan desde la Guardia Civil.

Cualquier acto clínico que se lleve a cabo en una clínica veterinaria, aclaran, incluyendo la exploración clínica del animal, actuaciones relacionadas con el comportamiento, etología, fisioterapia u odontología, entre otras, sobre cualquier animal consistente en prevenir, diagnosticar, curar o aplicar tratamientos médicos o quirúrgicos, requiere la condición de veterinario.

“La prescripción de medicamentos de uso veterinario sólo puede ser llevada a cabo por veterinarios colegiados cuyo botiquín veterinario haya sido registrado en la Administración Pública correspondiente (Consejería de Sanidad o Consejería de Agricultura de la Junta de Castilla y León)”, recuerdan desde la Guardia Civil.

EL DELITO DE INTRUSISMO PROFESIONAL EN VETERINARIA

Por otro lado, señalan que la administración de vacunas contra enfermedades de declaración obligatoria, como es la Rabia, sólo puede ser realizada por un veterinario colegiado habilitado y autorizado por la Administración Pública correspondiente a tal fin.

Para poder ejercer como veterinario es necesario presentar el título oficial o una certificación académica en la que consten las asignaturas cursadas, estar colegiado en el Colegio Oficial de Veterinarios correspondiente y la mención expresa del pago de las tasas para la expedición del título correspondiente, una certificación académica y un certificado de antecedentes penales, entre otros requisitos.

Un auxiliar en veterinaria no es personal cualificado para el manejo de equipos de radiodiagnóstico y, aunque hubiera realizado un curso específico promovido por el Consejo de Seguridad Nuclear, tampoco podrían hacer uso de los equipos sin la presencia del director técnico de la instalación”, apuntan desde el instituto armado.

El ejercicio de la profesión veterinaria para la realización de una consulta a un animal enfermo, en un establecimiento veterinario, careciendo del título académico constituye un delito de intrusismo profesional, recogido en el Título XVIII, Capítulo V, artículo 403, castigado con multa de doce a veinticuatro meses.

En la investigación ha sido crucial la colaboración ciudadana, así como la del Colegio Oficial de Veterinarios de Valladolid y la Unidad Técnica de la Unidad Central Medioambiental Operativa de Medio Ambiente de la Jefatura del SEPRONA de Madrid en la emisión de Informe técnico pericial valorativos del ilícito penal.

La Guardia Civil instruye las diligencias, que fueron remitidas al Juzgado de 1ª Instancia e Instrucción Nº 1 de Medina de Rioseco.

VOLVER ARRIBA