El lyssavirus australiano del murciélago es un pariente cercano del virus de la rabia. Se ha detectado en especies de zorros voladores, murciélagos frugívoros y microquirópteros insectívoros
Muere un hombre en Australia por un lyssavirus similar a la rabia tras ser mordido por un murciélago
El lyssavirus australiano del murciélago es un pariente cercano del virus de la rabia. Se ha detectado en especies de zorros voladores, murciélagos frugívoros y microquirópteros insectívoros
Francisco Ramón López -
03-07-2025 - 14:00 H - min.
Las autoridades sanitarias del estado australiano de Nueva Gales del Sur han recordado a la población que evite tocar o manipular murciélagos, tras notificar el primer caso confirmado de lyssavirus de murciélago australiano en el estado. El hombre de unos 50 años del norte de Nueva Gales del Sur se encontraba en estado crítico en el hospital y ha fallecido.
Keira Glasgow, directora de protección de la salud en NSW Health, dijo que el lyssavirus se transmite de los murciélagos infectados a los humanos cuando el virus en la saliva del murciélago ingresa al cuerpo a través de una mordedura o un rasguño de murciélago.
Las autoridades explican que el hombre fue mordido por un murciélago hace varios meses y recibió tratamiento tras la lesión. Se están realizando más investigaciones para determinar si otras exposiciones o factores influyeron en su enfermedad.
“Sabemos que 118 personas requirieron evaluación médica después de ser mordidas o arañadas por murciélagos en 2024, pero este es el primer caso confirmado del virus en Nueva Gales del Sur y el cuarto caso en Australia”, destaca.
En Europa se ha comprobado la presencia de los lyssavirus de los murciélagos europeos tipo 1 (EBLV-1), 2 (EBLV-2), el Lleida bat lisavirus, el lisavirus de murciélago Bokeloh y el lisavirus de murciélago Kotalathi. En 2023, se analizaron en España 91 murciélagos y uno dio positivo a EBLV-1.
Las autoridades recuerdan que es “increíblemente raro que el virus se transmita a los humanos, pero una vez que los síntomas del lyssavirus comienzan en personas que son arañadas o mordidas por un murciélago infectado, lamentablemente no existe un tratamiento efectivo”.
Glasgow instó a asumir que cualquier murciélago en Australia podría ser portador del lyssavirus, y dijo que esta es la razón por la que solo los manipuladores de vida silvestre capacitados, protegidos y vacunados deberían interactuar con los murciélagos.
“Si un murciélago le muerde o araña, es fundamental una evaluación médica urgente. Deberá lavarse bien la herida durante 15 minutos con agua y jabón, aplicar un antiséptico con acción antiviral, como Betadine, y dejarla secar. Posteriormente, deberá recibir tratamiento con inmunoglobulina y vacuna antirrábicas”, recuerdan.
El lyssavirus australiano del murciélago es un pariente cercano del virus de la rabia. Se ha detectado en especies de zorros voladores, murciélagos frugívoros y microquirópteros insectívoros.