JUEVES, 20 de marzo 2025

JUE, 20/3/2025

ANIMALADAS

Facilitan que los ancianos puedan tener a sus mascotas en las residencias

Ceva Salud Animal apoya a la nueva organización benéfica TERPTA para evitar que los mayores tengan que decir "adiós" a sus mascotas al ingresar en las residencias

La interacción con animales de compañía reporta beneficios a las personas mayores.
La interacción con animales de compañía reporta beneficios a las personas mayores.

Facilitan que los ancianos puedan tener a sus mascotas en las residencias

Ceva Salud Animal apoya a la nueva organización benéfica TERPTA para evitar que los mayores tengan que decir "adiós" a sus mascotas al ingresar en las residencias

Redacción - 08-09-2020 - 01:18 H - min.

La actual pandemia de Covid-19 ha tenido un gran impacto en la vida, la salud y el bienestar de miles de millones de personas en todo el mundo, pero los ancianos se han visto particularmente afectados. Y es que las residencias de ancianos han tenido que cerrar sus puertas a los visitantes, dejando a sus residentes aislados de sus familias y amigos en el exterior.

Ya desde antes de la pandemia, muchos ancianos consideraban que el proceso de mudarse a una residencia era una experiencia muy emotiva y traumática, ya que además de renunciar a sus hogares, muchos también tenían que enfrentarse a la perspectiva de renunciar a sus perros y gatos.

Aunque algunas residencias de ancianos permiten a los nuevos residentes llevar sus animales con ellos, suelen tener algunas condiciones, por ejemplo: las mascotas deben ser pequeñas, tener un buen comportamiento y los dueños deben ser capaces de cuidar de sus animales por sí mismos. Sin embargo, la realidad es que la mayoría de residencias no permiten mascotas, alegando preocupaciones sobre higiene, molestias para otros residentes y costes adicionales.

Por ello, conscientes de los beneficios que reportan los animales de compañía a los mayores, la compañía veterinaria Ceva Salud Animal apoya una iniciativa pionera para que no se tengan que separar de sus mascotas, la iniciativa TERPTA.

Esta organización benéfica nace hace dos años en Francia ante la preocupación por esta situación y con el objetivo de desarrollar y probar un enfoque totalmente nuevo.

TERPTA es un acrónimo derivado de una cita de la novela Le Petit Prince [El Principito] escrita por el renombrado escritor francés Antoine de Saint-Exupéry: "Eres responsable para siempre de lo que has domesticado".

TERPTA ha desarrollado y ahora está pilotando una solución novedosa. La organización llega a un acuerdo para que la residencia proporcione espacio en sus instalaciones. En este sitio, TERPTA construye un edificio estilo chalet en el que se alojan los perros y gatos de los ancianos de la residencia. El chalet está equipado con todas las instalaciones necesarias para mantener a las mascotas felices y sanas y durante el día está dirigido por voluntarios, especialmente los que participan en el Servicio Cívico Nacional. Todo esto no tiene coste alguno para los dueños de las mascotas.

El Servicio Cívico Nacional, que se estableció en 2019, está siendo pilotado actualmente por 2.000 voluntarios y se plantea expandir el programa para incluir a 800.000 franceses de 15 a 16 años cada año. Tras un período de formación de dos semanas, pasan dos semanas trabajando en un proyecto local.

El piloto inicial de TERPTA se está llevando a cabo en una residencia e involucra a nueve gatos y perros. Sus dueños y otros residentes son libres de visitar a los animales diariamente, donde se benefician de la interacción no sólo con sus mascotas sino también con otras personas. Para construir sobre este piloto y expandir el esquema a otros hogares de cuidado, TERPTA está actualmente recaudando fondos.

Como parte de su respuesta a la crisis de Covid-19, Ceva decidió apoyar esta iniciativa, “que encaja con el compromiso de la compañía de promover el vínculo humano-animal”, explican desde la empresa. “Es esencial para su salud, tanto mental como física, que nuestros mayores puedan tener su mascota cuando entren en un asilo. Es por esta razón que apoyamos esta iniciativa en un momento en que la contención nos ha hecho particularmente conscientes del aislamiento al que se enfrentan las personas mayores”, ha explicado Marc Prikazsky, CEO de Ceva Animal Health.

Como primer paso, en mayo de 2020, Ceva se asoció con el equipo de rugby Bordeaux-Bègles Top 14, del que Ceva ha sido patrocinador durante mucho tiempo. Varios jugadores del UBB aparecieron en un anuncio con sus propios gatos y perros, con fotos de personas mayores y sus mascotas y una breve descripción de la iniciativa TERPTA. Durante un período de varios días, por cada "Me gusta" que recibió el vídeo de Instagram Ceva donó 1 euro a la organización benéfica.

AYUDA CON ANIMALES A OTROS COLECTIVOS

Con independencia de esta nueva colaboración de Ceva con TERPTA, la compañía de salud animal lleva apoyando varios años a la organización benéfica británica Dogs for Good. Hasta ahora, Ceva se ha interesado particularmente en el trabajo de Dogs for Good en familias con niños autistas. Las familias que reciben perros de asistencia completamente entrenados o que reciben entrenamiento y apoyo en relación con sus familiares se han beneficiado enormemente, especialmente de la influencia tranquilizadora de un perro.

Además, “Dogs for Good” también tiene un programa dirigido a personas mayores con demencia. Las iniciativas incluyen la colocación de perros de asistencia completamente entrenados en parejas de ancianos, uno de los cuales tiene demencia en etapa temprana, así como actividades donde utilizan "perros de la comunidad". Estos últimos son perros altamente entrenados que trabajan en una serie de entornos comunitarios.

Junto con sus adiestradores, estos perros llevan a cabo una serie de intervenciones específicas como visitar a personas que tienen demencia en sus casas para fomentar su creatividad o compartir sus recuerdos, motivarlas para que salgan a hacer ejercicio y participen en actividades cotidianas o reunir a las personas para que participen en eventos de "Días del perro".

Los “Días del Perro” son eventos sociales regulares abiertos a personas en cualquier fase de demencia que permiten a los asistentes interactuar con los perros y también a las demás personas presentes en torno a una serie de actividades caninas temáticas.

Se ha demostrado que las interacciones con perros aportan una serie de beneficios a las personas con demencia, entre los que se incluyen la estimulación de la conversación, la conexión y el recuerdo, la interrupción de los patrones de pensamiento negativos, la participación en actividades con un propósito determinado y la reducción de la ansiedad, y simplemente la alegría.

Pero la crisis del Covid-19 tambien ha afectado a estas actividades.Así lo pone de manifiesto Peter Gorbing, CEO de Dogs for Good, que señala que el Covid ha impactado severamente en el trabajo que pueden hacer y ha forzado a la organización a reinventarse. “Hemos estado haciendo un trabajo virtual muy interesante que nos abrirá nuevas oportunidades para llegar a más gente en el futuro. Esto ha sido particularmente clave en el ámbito de la demencia de nuestro trabajo, donde estamos llevando a cabo sesiones regulares de bingo virtual, así como paseos de perros virtuales. Estas actividades han sido increíblemente bien recibidas y han sido una valiosa forma de mantener a la gente involucrada con su comunidad durante este difícil momento”, ha explicado Gorbing.

Para los paseos virtuales de perros, la persona con demencia y su cuidador salen a pasear en su área local al mismo tiempo que el adiestrador y el perro de la comunidad salen a pasear en su área local, y los dos están unidos por una aplicación que proporciona un enlace de vídeo seguro. Esto permite una comunicación bidireccional, y el intercambio de imágenes y sonidos. La persona con demencia puede interactuar con el perro dando órdenes, como sentarse en el bordillo.

Las sesiones de bingo del perro virtual son sesiones de vídeo en grupo en las que el perro de la comunidad saca los números seleccionando bolas numeradas de una cesta. Esto pone de manifiesto el espíritu competitivo de los participantes y estimula muchas risas y bromas amistosas entre los miembros del grupo.

“En el futuro, Ceva global continuará trabajando con organizaciones pioneras como TERPTA y Dogs for Good, para desarrollar planes concretos que ayuden a asegurar que los ancianos, así como los miembros más jóvenes de la sociedad, puedan disfrutar de los múltiples beneficios que la interacción con los perros puede aportar en términos de mejora de la salud mental y física y el bienestar y el puro disfrute”, señalan desde la compañía.

VOLVER ARRIBA