El Colegio de la Abogacía de Barcelona ha celebrado un webinar en el que se ha analizado la situación de los animales de compañía en los desahucios y en otras emergencias habitacionales
Expertos analizan los derechos de las mascotas en los desahucios
El Colegio de la Abogacía de Barcelona ha celebrado un webinar en el que se ha analizado la situación de los animales de compañía en los desahucios y en otras emergencias habitacionales
Redacción -
13-10-2021 - 09:27 H - min.
El pasado miércoles 6 de octubre, el Ilustre Colegio de la Abogacía de Barcelona (ICAB) celebró el Webinar ‘Derechos y cuidado de las mascotas en los desahucios y otras emergencias habitacionales’, un tema de especial relevancia en el contexto actual.
Como señalaba María González Lacabex, una de las ponentes de la sesión y miembro de INTERcids, es importante entender que la situación de desamparo en la que se encuentran los animales en caso de desahucio es recurrente y, además, va en aumento debido a las crisis económicas y la creciente proporción de hogares que conviven con animales en España.
Esta necesidad de atender a los animales que se encuentran en la vivienda no ocurre solo en los desahucios, sino que como hizo notar Montse Comí, letrada de la Administración de Justicia, también en los lanzamientos hipotecarios existe esta problemática.
Según Isabel Giménez, juez de la Jurisdicción Civil y Mercantil, se requiere de una implicación por parte de los colegios de procuradores y abogados para que se haga constar, bien en la demanda, bien en la contestación, la presencia de animales dentro de la finca donde se ha realizado un lanzamiento o desahucio.
Emilio Vallcorba, técnico veterinario del servicio de Zoonosis del Ayuntamiento de la ciudad de Barcelona, explicó que cuando se consigue dicha notificación es cuando entran en juego los servicios de acogida de animales, que garantizan que éstos puedan volver con sus propietarios siempre que sea posible y seguro para las mascotas.
Este webinar fue uno de los más de 40 que han integrado el 6º Congreso de la Abogacía, que el ICAB viene organizando desde hace unos años y que, en la presente edición, ha abordado el tema de la vivienda social desde diferentes vertientes del derecho.
De izda a dcha y de arriba a abajo, Montse Comí, Isabel Giménez, Emilio Vallcorba, Mª Carmen Valenzuela y María G. Lacabex