VIERNES, 9 de junio 2023, actualizado a las 17:26

VIE, 9/6/2023 | 17:26

ANIMALADAS

Los estudiantes de España, a favor de incluir el bienestar animal en el sistema educativo

El 94% de los universitarios y el 74,5% de los estudiantes de secundaria españoles están a favor de que sus planes de estudio incluyan el bienestar animal

El veterinario Antonio Velarde, Jefe del programa Bienestar Animal, es uno de los autores del estudio.
El veterinario Antonio Velarde, Jefe del programa Bienestar Animal, es uno de los autores del estudio.

Los estudiantes de España, a favor de incluir el bienestar animal en el sistema educativo

El 94% de los universitarios y el 74,5% de los estudiantes de secundaria españoles están a favor de que sus planes de estudio incluyan el bienestar animal

Jorge Jiménez - 24-12-2021 - 13:36 H - min.

Los programas educativos sobre bienestar animal tienen como objetivo promover actitudes positivas de las futuras generaciones hacia los sistemas de producción animal. En este sentido, un estudio recientemente publicado ha investigado si los estudiantes de secundaria y universitarios de las carreras que no están relacionados con materias de bienestar animal creen que este concepto debe ser incluido también en sus programas educativos.

En el estudio han participado investigadores de la Universidad Politécnica de Cataluña, del Centro de Economía y Desarrollo Agroalimentario, CREDA-UPC- IRTA; del Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentaria- IRTA; y de las universidades de Ciencias de la Salud y Ciencias Aplicadas de Lituania.

La investigación se centró en ocho países europeos (España, Reino Unido, Polonia, Grecia, Lituania, Rumanía, Italia y Suecia) y se ha dirigido a 3.881 encuestados, compuestos por 1.952 estudiantes de secundaria y 1.929 de universidad.

En líneas generales, los investigadores destacan que los estudiantes universitarios con un alto nivel de conocimientos sobre bienestar animal y que exigían una normativa más restrictiva para el bienestar, dieron su apoyo a la inclusión del concepto en sus programas educativos.

Sin embargo, en general, los estudiantes que apoyaron los experimentos médicos que utilizan animales para mejorar la salud humana eran menos propensos a aceptar la educación en materia de bienestar animal.

En el caso concreto de España, del estudio se desprende que los estudiantes, al igual que en otros países mediterráneos como Italia y Grecia, relacionaron el bienestar animal con mejores condiciones en la vida de los animales, un menor sufrimiento para los mismos y evitarles cualquier tipo de dolor.

Por otro lado, en su conjunto, los estudiantes de Rumanía, Italia, España y Grecia demostraron un alto nivel de preocupación por las distintas especies animales en comparación con los de países como Lituania, el Reino Unido, Polonia y Suecia.

Así, por ejemplo, en el estudio se señala que los estudiantes de secundaria de los países mediterráneos (Italia, España y Grecia), los países de Europa Central (Rumanía y Lituania) y el Reino Unido mostraban una mayor preocupación por el bienestar animal que los estudiantes universitarios.

Respecto al uso de animales en la experimentación, los investigadores destacan que los estudiantes de secundaria de países como Italia, España, Grecia, Lituania y Suecia eran más proclives a aceptar el uso de animales en experimentos para todos los tipos de investigación (observación de animales en experimentos de laboratorio, mejora de la salud de los animales mediante cambios genéticos y pruebas de medicamentos para la salud humana).

En cuanto al nivel de conocimientos sobre bienestar animal, en general, los estudiantes de los países mediterráneos (Italia, España y Grecia), así como los estudiantes de Rumanía, reflejaron estar menos informados en comparación con los países del norte de Europa (Reino Unido y Suecia), así como con los de Europa central (Polonia y Lituania).

“Los resultados ponen de manifiesto la necesidad de que en Grecia se realicen esfuerzos adicionales y se adopten medidas políticas para la campaña de educación en materia de bienestar animal en la escuela secundaria. Lo mismo ocurre en España con los estudiantes universitarios, ya que mostraron el nivel más bajo de conocimientos objetivos” advierten los investigadores.

Por último, en el caso de España, una amplia mayoría de los estudiantes encuestados quieren que el bienestar animal sea incluido en sus planes de estudio. En el caso de los alumnos de secundaria, el 74,5% se mostró a favor y el 25,5% en contra; y en el caso concreto de los universitarios 93,4% aseguró querer incluir más temas de bienestar animal en sus planes de estudio, frente solo un 6,6%.

Con estos datos lo estudiantes universitarios de España son los segundos de entre los países encuestados en querer que sus planes de estudio contemplen el bienestar animal, por detrás de Grecia, país donde el 94% de los universitarios están a favor de esta medida.

“Los resultados ponen de manifiesto la importancia de enseñar el concepto de bienestar animal como una herramienta de enseñanza integral en las universidades y los programas escolares, ya que puede constituir un punto de partida para una sociedad más sostenible hacia la mejora de las condiciones de vida de los animales, principalmente en los países mediterráneos en las escuelas secundarias”, concluyen los investigadores en el estudio.

VOLVER ARRIBA