SÁBADO, 23 de septiembre 2023, actualizado a las 14:01

SÁB, 23/9/2023 | 14:01

ANIMALADAS

Estudiante de Veterinaria protege a animales en el incendio de Canarias

Ante la posibilidad de que haya animales que sufran como consecuencia del incendio declarado en Gran Canaria, la estudiante de Veterinaria Paola Rodríguez ha preparado cercados para albergar animales desplazados

Imagen del incendio declarado en Gran Canaria.
Imagen del incendio declarado en Gran Canaria.

Estudiante de Veterinaria protege a animales en el incendio de Canarias

Ante la posibilidad de que haya animales que sufran como consecuencia del incendio declarado en Gran Canaria, la estudiante de Veterinaria Paola Rodríguez ha preparado cercados para albergar animales desplazados

Alfonso Neira de Urbina - 13-08-2019 - 14:17 H - min.

Este verano se han declarado diversos incendios de gravedad en España, como el motivado por causas no naturales en La Granja de San Ildefonso (Segovia). El pasado domingo, en Gran Canaria, se declaraba un incendio cuya zona afectada ya ha alcanzado las 1.500 hectáreas. Una catástrofe que ha empujado a las evacuaciones, ha impulsado la intervención de la Unidad Militar de Emergencia (UME) y tiene nefastas consecuencias sobre la fauna y flora de la zona.

En este sentido, recientemente Juan Luis de Catellví, técnico de emergencias sanitarias y gestor de recursos de seguridad de emergencias por las Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, ponía de relieve en una entrevista concedida a Animal’s Healh la problemática de los incendios y la protección de los animales.

Castellví denunciaba que España carece de un protocolo de emergencias para evacuar a los animales durante los incendios, o para ayudarles en catástrofes de esta envergadura. En este sentido, recordaba que el personal de emergencias no está obligado a llevarse a los animales de compañía de las casas, y señalaba que algunos perros o gatos terminan encerrados en los hogares durante los incendios, lo que les condena a una posible muerte no exenta de sufrimiento.

Ahora, con motivo del incendio en la Islas Canarias, una estudiante de Veterinaria ha dado un paso al frente y, para paliar la falta de protocolos y evitar el sufrimiento animal, se ha puesto manos a la obra para proporcionar un espacio seguro donde los dueños puedan llevar a sus animales, incluidos los de grandes proporciones. El lugar se encuentra en el municipio de Firgas (zona de Los Chorros).

Paola Rodríguez Monagas ha hecho un llamamiento en Twitter para ofrecer su ayuda ante el incendio. La estudiante de Veterinaria de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria ha ofrecido a todo aquel que necesite desalojar animales por motivo del incendio, un espacio seguro para salvaguardarlos.

Rodríguez Monagas ha explicado que dispone de 3 cuadras, por lo que puede cobijar caballos y otros grandes animales, los cuales desafortunadamente pueden llegar a sufrir la virulencia de las llamas.

Además, la estudiante de Veterinaria se está esforzando para que, en el caso de que sea necesario, puedan encontrar cobijo todos los animales posibles, no sólo équidos. Es más, la canaria ha empezado a trabajar para preparar y habilitar parte del terreno con paddocks provisionales, habiendo realizado ya cercados provisionales donde se pueden guardar a los animales evacuados por el incendio.

La joven estudiante de Veterinaria ha recibido mensajes por las redes sociales de agradecimiento, y algunas personas se han presentado como voluntarias por si necesitase ayuda con los animales.

Este gesto altruista y voluntario de Paola Rodríguez señala la importancia que tiene la profesión veterinaria en la gestión de la fauna, y de los animales domésticos y de producción, durante las catástrofes, pudiendo evitar estos profesionales el sufrimiento animal, que en estas situaciones puede ser extremo.

  • GALERIA

    Cercado provisional realizado por Paola Rodríguez

VOLVER ARRIBA