Hasta el 54% de las mujeres víctimas de maltrato no abandonan la situación de violencia por miedo a represalias hacia los animales con los que conviven, según datos recogidos por el Observatorio de Violencia Hacia los Animales
El 80% de las mujeres maltratadas son amenazadas con matar a sus mascotas
Hasta el 54% de las mujeres víctimas de maltrato no abandonan la situación de violencia por miedo a represalias hacia los animales con los que conviven, según datos recogidos por el Observatorio de Violencia Hacia los Animales
Redacción - 28-01-2020 - 15:12 H - min.
Varios estudios, recogidos por el Observatorio de Violencia Hacia los Animales, muestran una conexión entre la violencia machista y el maltrato animal. De hecho, estas investigaciones señalan que alrededor de un 80% de las mujeres y del 70% de los menores maltratados, refieren que los han amenazado con matar, o han matado a sus animales de compañía.
Por otro lado, VIOPET (proyecto que acoge animales víctimas de violencia de género), señala que entre el 25% y el 54% de las mujeres víctimas de maltrato no son capaces de dejar una situación de violencia a causa de la preocupación por los animales con los que conviven.
Por esto, la Fundación para el Asesoramiento y acción en Defensa de los Animales (FAADA) ha elaborado diferentes proyectos en este sentido, y ha logrado que diferentes albergues y centros de día aceptaran también a familias interespecie.
Noe Terrassa, técnica del departamento de animales de compañía de FAADA defiende que “las familias interespecie son familias". "Vamos a trabajar para que todos sus miembros tengan protección de la violencia machista", remarca.
La fundación destaca que su objetivo es desarrollar programas interdisciplinarios en España entre las diferentes protectoras de animales y con la administración. Por ejemplo, con el Ayuntamiento de Barcelona, pendiente de una nueva colaboración para alojar urgencias de animales vulnerables.
Según indica Eva Fornieles, responsable del departamento de animales de compañía de FAADA "nadie debería escoger entre su seguridad y la de su animal". "Por esto hemos incluido esta nueva problemática que afecta a familias vulnerables dentro del proyecto #MejoresAmigos”, indica.
En estos últimos años han surgido otros proyectos como el de la unidad Animal Health de Bayer, que celebra 20 años impulsando vínculos entre personas y animales a través de sus proyectos de responsabilidad social corporativa. Entre ellos, la compañía colabora con la asociación Escan, que trabaja para ayudar a mujeres y niños víctimas de violencia de género, y les apoya con el control sanitario y el cuidado de los perros.