JUEVES, 30 de marzo 2023, actualizado a las 4:58

JUE, 30/3/2023 | 4:58

ANIMALADAS

Detectan por primera vez infección por coronavirus en ciervos

El laboratorio de referencia de salud animal en Estados Unidos ha confirmado la presencia de SARS-CoV-2 en ciervos de cola blanca, lo que supone la primera infección en condiciones naturales de ciervos en todo el mundo

Imagen de ciervo de cola blanca
Imagen de ciervo de cola blanca

Detectan por primera vez infección por coronavirus en ciervos

El laboratorio de referencia de salud animal en Estados Unidos ha confirmado la presencia de SARS-CoV-2 en ciervos de cola blanca, lo que supone la primera infección en condiciones naturales de ciervos en todo el mundo

Redacción - 30-08-2021 - 09:05 H - min.

Los Laboratorios Nacionales de Servicios Veterinarios (NVSL) del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) han anunciado la confirmación de presencia del coronavirus SARS-CoV-2 (el virus que causa la Covid-19) en ciervos de cola blanca salvajes del estado de Ohio.

Las autoridades afirman que estos son los primeros ciervos confirmados con  infección natural de SARS-CoV-2 en todo el mundo, aunque señalan que estudios anteriores demostraron que los ciervos de cola blanca pueden infectarse experimentalmente con el virus y que algunos ciervos salvajes tenían anticuerpos.

Las muestras de los ciervos fueron recolectadas entre enero y marzo de 2021 por la Facultad de Medicina Veterinaria de la Universidad Estatal de Ohio como parte de las actividades en curso de gestión de daños a los ciervos y no hubo informes de animales que mostraran signos clínicos de infección.

Las muestras de los ciervos dieron primero positivo en la Facultad de Medicina Veterinaria de la Universidad Estatal de Ohio y los casos fueron confirmados en el NVSL, el laboratorio de referencia.

Dichas pruebas confirmatorias, explican, son necesarias para ciertas enfermedades animales en los Estados Unidos, con el fin de cumplir con los procedimientos de notificación nacionales e internacionales.

“La Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE) considera que el SARS-CoV-2 es una enfermedad emergente y, por lo tanto, el USDA debe informar a la OIE las infecciones animales estadounidenses confirmadas”, apuntan.

Estados Unidos señala que se han reportado infecciones por SARS-CoV-2 en una pequeña cantidad de especies animales en todo el mundo, principalmente en animales que tuvieron contacto cercano con personas con Covid-19.

“En este momento, no se recomiendan las pruebas rutinarias en animales. Los funcionarios estatales, locales y territoriales de salud animal y salud pública trabajan con el USDA y los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de EE. UU para determinar si los animales deben someterse a pruebas de detección del SARS-CoV-2, utilizando un enfoque de One Health”, concluyen.

VOLVER ARRIBA