LUNES, 29 de mayo 2023, actualizado a las 7:12

LUN, 29/5/2023 | 7:12

ANIMALADAS

Desmantelan un criadero ilegal en Teruel con 120 perros en condiciones sanitarias lamentables

Los perros eran criados en una antigua granja cunícola y la Guardia Civil constató que los animales no contaban con comida ni agua y varios presentaban enfermedades, heridas y parásitos externos

El Seprona encontró alrededor de 120 perros de diferentes edades y razas de los que muchos carecían de microchip.
El Seprona encontró alrededor de 120 perros de diferentes edades y razas de los que muchos carecían de microchip.

Desmantelan un criadero ilegal en Teruel con 120 perros en condiciones sanitarias lamentables

Los perros eran criados en una antigua granja cunícola y la Guardia Civil constató que los animales no contaban con comida ni agua y varios presentaban enfermedades, heridas y parásitos externos

Redacción - 18-05-2023 - 16:45 H - min.

El Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) de la Guardia Civil ha informado de que está investigando a una persona por regentar un criadero ilegal en el municipio de Calanda, en Teruel (Aragón).

Desde el cuerpo, explican que, recientemente, efectivos del Seprona de Alcañiz, tuvieron conocimiento de la presencia de numerosos perros en malas condiciones higiénico-sanitarias en las instalaciones de una antigua granja cunícola del término municipal.

Personados en el lugar, comprobaron que las instalaciones eran propiedad de una persona que recientemente había sido condenada en Zaragoza como autor de un delito de maltrato animal, por la que se le inhabilitaba para la tenencia de animales durante cuatro años.

En unión con los veterinarios del Gobierno de Aragón, se verificó el número y estado en que se encontraban los animales, así como la documentación, comprobando que en las instalaciones había alrededor de 120 perros de diferentes edades y razas, de los que en gran parte carecían del correspondiente microchip.

El estado sanitario, explican, “era lamentable”: sin comida, ni agua y en muchos casos presentaban diversas enfermedades, heridas y parásitos externos. Además, las instalaciones carecían de autorización para ejercer esta actividad.

Gracias a la inestimable colaboración con diferentes protectoras de animales, no sólo del Bajo Aragón, sino también de Teruel y Zaragoza, los animales están siendo entregados en acogida a voluntarios e instalaciones de las propias protectoras, distribuidos por toda la geografía aragonesa.

Asimismo, la Guardia Civil explica que los animales que disponen de microchip están siendo entregados a sus propietarios, “al margen de las posibles responsabilidades en que éstos hayan podido incurrir”.

Las actuaciones todavía están en curso y una vez finalizadas se pondrán en conocimiento del Juzgado de Guardia de Alcañiz. Los delitos atribuidos son contra la flora, fauna y animales domésticos, maltrato animal y quebrantamiento de condena.

VOLVER ARRIBA