Se trata del primer mapeo de la población canina en Reino Unido y ha revelado que el país cuenta con una población de 13 millones de perros
Descubren que en Reino Unido hay 4 millones de perros más de lo que se pensaba
Se trata del primer mapeo de la población canina en Reino Unido y ha revelado que el país cuenta con una población de 13 millones de perros
Redacción -
12-02-2025 - 18:20 H - min.
El Reino Unido tiene 4 millones de perros más de lo que se estimaba anteriormente, con focos regionales en Telford, Darlington y Harrogate, según muestra una nueva investigación.
El estudio, publicado en Scientific Reports, descubrió que en el Reino Unido viven alrededor de 13 millones de perros, una cifra mucho mayor de lo que se pensaba anteriormente.
Dirigida por Dogs Trust en colaboración con investigadores de la Universidad de Leeds y la Universidad de Exeter, la investigación combinó datos de un registro de razas, organizaciones veterinarias, compañías de seguros para mascotas, una institución académica y organizaciones benéficas de bienestar animal en el Reino Unido, por primera vez para llegar a una cifra más precisa.
Este registro de la población canina del Reino Unido podría ayudar a quienes se ocupan del bienestar de los perros a planificar las necesidades futuras de atención canina y señalar áreas de enfoque.
Telford encabeza la posición, con 8,2 perros por cada 20 personas. Harrogate obtuvo la tercera proporción más alta del país, con 7,4 perros por cada 20 personas.
Las densidades más bajas de perros se registraron en seis áreas de Londres, que abarcan los códigos postales N, E, SW, WC, W y UB, con aproximadamente un perro por cada 20 personas.
Los investigadores utilizaron datos de 2019 para completar su primera estimación, pero este nuevo enfoque establece un marco para que puedan rastrear la población de perros a lo largo del tiempo, poniendo a disposición datos sobre la popularidad de razas específicas y aspectos críticos en perros.
David Wong, profesor asociado de Ciencias de Datos de Salud e Informática de la Salud en la Facultad de Medicina de la Universidad de Leeds y uno de los autores del estudio, explica que "este estudio innovador arroja nueva luz sobre la población y la densidad de perros del Reino Unido. Dogs Trust se ha destacado por reunir a una amplia gama de partes interesadas y expertos para ofrecer información que respaldará la investigación durante muchos años".
Por su parte, Kirsten McMillan, directora adjunta de investigación de Dogs Trust y autora principal, señalo que "Reino Unido es conocido por ser una nación de amantes de los perros, pero resulta que es posible que hayamos subestimado significativamente la cantidad de perros que hay. Esta inexactitud puede tener consecuencias graves, ya que afecta a estadísticas importantes, como la cantidad de perros de diferentes razas o tamaños que viven en determinadas regiones, el crecimiento de la población canina cada año y las tendencias generales en cuanto a la tenencia de perros”.
Este nuevo estudio es el análisis más completo de la población canina en el Reino Unido hasta la fecha. Está repleto de información valiosa para todos los involucrados en el bienestar canino y la atención veterinaria, la epidemiología y los campos comerciales. “Al replicar este estudio en el futuro, podremos rastrear los cambios en las poblaciones de perros a lo largo del tiempo, lo que nos ayudará a comprender mejor la población cambiante, incluida la popularidad de la raza y su impacto en el bienestar”, añade McMillan.
Finalmente, Xavier Harrison, profesor titular de la Universidad de Exeter, indica que "saber cuántos perros hay en el Reino Unido es importante, pero no es fácil de calcular. Las estimaciones actualizadas del tamaño y la distribución de la población canina en el Reino Unido, y cómo estas tendencias varían según la raza y la edad, nos permiten destacar dónde y por qué ciertas razas son más populares. Más importante aún, proporcionan una base sólida para investigar qué factores pueden impulsar cambios en la tenencia de perros en el futuro, con consecuencias para la salud humana y de los animales de compañía”.