Los veterinarios piden preservar la disponibilidad de la xilacina, que se ha encontrado a lo largo del país mezclada con fentanilo y otros narcóticos
Crisis del fentanilo: Los veterinarios reclaman poder seguir usando un sedante que es utilizado ilegalmente como droga en EEUU
Los veterinarios piden preservar la disponibilidad de la xilacina, que se ha encontrado a lo largo del país mezclada con fentanilo y otros narcóticos
Chema Muñoz -
13-02-2025 - 09:25 H - min.
A medida que comienza el curso del nuevo Congreso de los Estados Unidos y se renuevan las iniciativas legislativas, la American Veterinary Medical Association (AVMA) ha vuelto a poner sobre la mesa la reintroducción de la Ley contra el uso de la xilacina ilícita tanto en la Cámara de Representantes como en el Senado.
Con un fuerte apoyo de la AVMA, la legislación proporcionaría a la Administración de Control de Drogas de los Estados Unidos (DEA) herramientas para ayudar a abordar el uso ilícito del fármaco al clasificar la xilacina como una droga de la Lista III, garantizar que los usos veterinarios comunes del medicamento sigan siendo legales, ayudar a mantener la disponibilidad de la misma en el mercado para los veterinarios y permitir que la DEA rastree el suministro legítimo.
En veterinaria, la xilacina es un importante sedante de prescripción que se utiliza para facilitar la manipulación y el tratamiento seguros de muchas especies y es especialmente importante para su uso en ganado, caballos, fauna silvestre y especies de investigación. Sin embargo, en todo el país se ha encontrado xilacina ilícita mezclada con fentanilo y otros narcóticos. Esta peligrosa combinación de fármacos plantea importantes riesgos para la salud y la seguridad de los usuarios humanos.
Sólo el Congreso estadounidense puede hacer los cambios legales necesarios para ayudar a preservar la disponibilidad de este medicamento veterinario de prescripción para sus usos críticos en medicina veterinaria como medicamento controlado. La clasificación de la xilacina sin cambios legales por parte del Congreso para sus necesidades únicas en medicina veterinaria interrumpirá o eliminará gravemente el suministro legítimo y prohibirá los usos críticos del medicamento.
El proyecto de ley también proporcionaría a la DEA transparencia en el mercado legítimo de drogas al exigir a los fabricantes y distribuidores que informen sobre el inventario y las ventas al Sistema de Automatización de Informes y Pedidos Consolidados (ARCOS).
“La Ley de Lucha contra la xilacina ilícita logra el equilibrio adecuado para ayudar a abordar la amenaza para la salud pública que representa la xilacina ilícita y, al mismo tiempo, mantener el acceso veterinario a este sedante crítico para los animales”, ha asegurado Sandra Faeh, presidenta de la AVMA.
Además, Faeh, califica de “esencial” esta legislación, que cuenta con el firme respaldo de la AVMA, para “proteger a nuestras comunidades de los graves riesgos para la salud y la seguridad que plantea la xilacina ilícita, defender el bienestar animal, apoyar la salud pública y garantizar que los veterinarios de nuestro país estén equipados con todos los recursos necesarios para brindar atención veterinaria de alta calidad”.