El servicio de terapia asistida con perros en los Centros de Atención a la Dependencia de Santander y Sierrallana funciona a pleno rendimiento
Cantabria comprueba el buen funcionamiento del servicio de terapia asistida con perros para personas mayores
El servicio de terapia asistida con perros en los Centros de Atención a la Dependencia de Santander y Sierrallana funciona a pleno rendimiento
Redacción -
13-04-2023 - 19:00 H - min.
La consejera de Empleo y Políticas Sociales de Cantabria, Eugenia Gómez de Diego, ha visitado este 13 de abril el Centro de Atención a la Dependencia (CAD) Santander, situado en Cueto, donde ha podido comprobar el funcionamiento del servicio de terapia asistida con perros que ha comenzado este 2023.
Esta terapia asistida con perros es un servicio especializado más de la cartera que ofrece la Consejería, a través del Instituto Cántabro de Servicios Sociales (ICASS), en los centros públicos de Cantabria para mejorar la calidad de vida de las personas que viven en ellos.
En concreto, esta terapia se está ofreciendo a las personas que residen en el CAD de Santander y en el de Sierrallana. En cada sesión participan una docena de personas que interactúan con animales adiestrados que van acompañados por sus monitores.
La terapia con perros ha demostrado ser de gran utilidad para estas personas que aumentan el contacto y la relación, incluso con aquellas que rehúyen las relaciones interpersonales. Son muchas las personas mayores, y también personas con trastornos de la personalidad, las que logran entablar relaciones excelentes con los cánidos, hablan con ellos y continúan con esa buena disposición durante el resto del día.
El contrato del servicio de terapia asistida con perros tiene una duración de dos años prorrogable otro año más por un montante cercano a los 60.000 euros.
Durante la visita, en la que han acompañado a la consejera Eugenia Gómez la directora del ICASS, María Antonia Mora; la subdirectora de Dependencia, Teresa del Vigo; y la directora del CAD, Inmaculada Gálvez, se ha acercado también a la exposición que en este mismo edificio tiene el Servicio de Accesibilidad Atención y Cuidados en el Domicilio (CADOS).