VIERNES, 28 de marzo 2025

VIE, 28/3/2025

ANIMALADAS

Aumento del abandono de mascotas en Murcia: Solo el 40% de los perros recogidos tenía microchip

El Ayuntamiento de Murcia indica que en 2021 el 84% de los perros y el 100% de los gatos que fueron devueltos a sus propietarios, lo fueron debido a que portaban el microchip identificativo

Esther Nevado, concejala de Salud y Transformación Digital del Ayuntamiento de Murcia, ha presentado una campaña contra el abandono.
Esther Nevado, concejala de Salud y Transformación Digital del Ayuntamiento de Murcia, ha presentado una campaña contra el abandono.

Aumento del abandono de mascotas en Murcia: Solo el 40% de los perros recogidos tenía microchip

El Ayuntamiento de Murcia indica que en 2021 el 84% de los perros y el 100% de los gatos que fueron devueltos a sus propietarios, lo fueron debido a que portaban el microchip identificativo

Redacción - 14-07-2022 - 16:22 H - min.

La concejala de Salud y Transformación Digital del Ayuntamiento de Murcia, Esther Nevado, ha presentado este jueves 14 de julio una campaña de no abandono y tenencia responsable de animales de compañía.

Nevado ha explicado que desde el Ayuntamiento de Murcia están desarrollando un Plan de Bienestar Animal en el que se incluye esta campaña de sensibilización e información “para que las personas propietarias de animales de compañía no los abandonen, y para fomentar la tenencia responsable de estos animales en sus hogares".

La concejala ha añadido que "todos los años, cientos de perros y gatos son abandonados por sus propietarios en el municipio de Murcia, hecho que sucede con más intensidad en los meses de verano, cuando algunos propietarios de animales no quieren llevarse a sus mascotas de vacaciones y los abandona”.

“Esto, además de ser un acto de crueldad hacia el animal, comporta un riesgo muy importante al dejar animales sueltos en la vía pública y constituye una infracción muy grave de la ordenanza municipal, sancionada con hasta 3.000 euros”, ha recordado.

Por ello, desde el Ayuntamiento de Murcia se va a llevar a cabo la campaña ‘En tus vacaciones, no le abandones' gracias a la cual se colocará cartelería en distintos espacios como mercados, piscinas e instalaciones municipales y se emitirá un vídeo.

Asimismo, ha adelantado que a partir de septiembre se desarrollará la campaña de tenencia responsable de animales de compañía, gracias a la cual los dueños de perros podrán participar de forma gratuita en un programa de adiestramiento canino.

Nevado ha explicado que van a llevar a cabo esta acción “porque mucha gente abandona a sus animales por problemas de comportamiento".

Así, este programa formativo de adiestramiento canino se llevará a cabo en sesiones de 3 horas de duración entre los meses de septiembre y diciembre, en el espacio Murcia Parque los primeros sábados de cada mes.

Los murcianos podrán participar en cursos de ‘Gestión del perro en la vía pública', ‘Problemas de sociabilización en cachorros y acogidos', ‘Problemas de conducta' y ‘Cómo hacer un buen uso de las zonas de esparcimiento canino'.

EL ABANDONO DE ANIMALES DE COMPAÑÍA EN MURCIA SE INCREMENTÓ EN 2021

El Ayuntamiento de Murcia ha cambiado la imagen del anterior Centro de Zoonosis y su nombre, pasándose a llamar Centro de Protección Animal del Ayuntamiento de Murcia (CEPROAMUR).

En este espacio, señalan, han ingresado desde el 1 de enero de 2022 hasta el 31 del pasado mes de mayo un total de 304 perros y 111 gatos. Además, en 2021 ingresaron un total de 577 perros y 194 gatos, de los cuales fueron devueltos a sus propietarios 266 perros y 9 gatos. Estas cifras son superiores a las registradas en 2020 en el mismo centro, cuando ingresaron 514 perros y 167 gatos.

De los animales ingresados en el Centro en 2021 solo 226 perros y 17 gatos se encontraban identificados mediante microchip (un 39,16% y un 8,76% respectivamente). “Es importante destacar que el 84% de los perros y el 100% de los gatos que fueron devueltos a sus propietarios lo fueron debido a que portaban el microchip identificativo, lo que afianza la necesidad de que los animales deban estar siempre identificados mediante microchip”, destaca el Ayuntamiento.

Por otro lado, han destacado que durante 2021 se cedieron en adopción 257 perros (44,54%) y 62 gatos (31,95%). Este porcentaje es ligeramente inferior a la media del país (52% y 51% respectivamente), admiten, lo que hace necesario implementar medidas para evitar el abandono, aumentar la tasa de identificación animal y fomentar la adopción de animales de compañía que esperan en nuestro Centro de Protección para encontrar un nuevo hogar.

Hay que recordar que el Ayuntamiento a través de redes sociales y su página web ADOPTAMUR facilita al ciudadano la posibilidad de encontrar a su nuevo miembro de la familia entre los diferentes animales de compañía que actualmente se encuentran en CEPROAMUR y que “esperan desesperadamente un nuevo hogar”.

Para incentivar dicha adopción, el Ayuntamiento entrega a los animales esterilizados, con todas las vacunas y desparasitaciones necesarias y obligatorias, identificados mediante microchip y con pasaporte, todo totalmente gratis.

El Ayuntamiento señala que el Plan de Bienestar Animal incluye diversas actuaciones que tienen como objetivo reconocer y garantizar los derechos de los animales como seres sintientes, trabajando por su respeto y bienestar, tal y como recoge la Ley 6/2017, de 8 de noviembre, de protección y defensa de los animales de compañía de la Región de Murcia.

Una de las actuaciones de este plan es la actualización de la Ordenanza Municipal sobre Protección y Tenencia de Animales de Convivencia Humana, para adaptarla a esta normativa, que incluye el incremento de la sanción por abandonar un animal siendo una infracción muy grave sancionada con entre 6.001 euros hasta 30.000 euros. Esta ordenanza será aprobada en Pleno municipal próximamente.

VOLVER ARRIBA