Una organización sin animo de lucro ha recibido financiación para trabajar en la creación de una inteligencia artificial que permita comprender la comunicación animal
Anuncian el desarrollo de una inteligencia artificial para intentar comprender a los animales
Una organización sin animo de lucro ha recibido financiación para trabajar en la creación de una inteligencia artificial que permita comprender la comunicación animal
Redacción - 08-04-2024 - 12:11 H - min.
La organización sin ánimo de lucro Earth Species Project (ESP) ha anunciado que ha recibido financiación para desarrollar una inteligencia artificial (IA) para comprender la comunicación animal. Se trata de un grupo que ya publicó el pasado año el primer modelo básico para vocalizaciones de animales y los primeros conjuntos de datos de referencia para vocalizaciones y movimientos de animales.
“Los seres humanos somos parte de la naturaleza. Pero la gran mayoría de lo que sucede en este mundo natural complejo e interconectado que habitamos a menudo está más allá de nuestra capacidad de percibir, y mucho menos de comprender. Podría decirse que esta desconexión del mundo que nos rodea representa uno de los mayores obstáculos que enfrenta la humanidad para abordar la crisis climática y de biodiversidad”, apuntan desde el ESP.
Afortunadamente, celebran que “el progreso exponencial que estamos viendo en la IA ofrece nuevas formas de ver el mundo: ampliando nuestra capacidad de percibir a través de la tecnología y encontrando patrones en los datos que ayudarán a dar sentido a lo que sucede a nuestro alrededor”.
"Ha sido emocionante durante el año pasado ver el creciente interés en la capacidad de la investigación de la IA para desbloquear una comprensión más profunda de la comunicación animal y ayudar a resolver desafíos de larga data en la biología de la conservación", dijo Katie Zacarian, directora ejecutiva del ESP.
La subvención respaldará su trabajo para desarrollar modelos básicos multimodales (el equivalente a modelos similares a ChatGPT y Dall-E para el dominio animal) que pueden potenciar el análisis no solo de las vocalizaciones animales sino también de los movimientos y comportamientos correspondientes.
Estos nuevos modelos ofrecerán poderosas herramientas generales para abordar los desafíos de comprender la comunicación animal, comenzando con los fundamentos: eliminación de ruido y separación de fuentes, y detección y clasificación automática de vocalizaciones en lo que a menudo son miles de horas de grabaciones.
La financiación también les ayudará a responder preguntas importantes sobre los datos necesarios para entrenar modelos de aprendizaje automático para el dominio animal. “Si bien los modelos de lenguaje humano como ChatGPT se han entrenado con grandes cantidades de datos de Internet, existen desafíos fundamentales a la hora de recopilar e interpretar datos de comunicación animal”, apuntan.
Para ello, trabajarán con sus socios para probar diferentes enfoques que permitirán construir canales de datos efectivos. “Y, lo que es más importante, también pondremos los datos y nuestros modelos a disposición de otros equipos de investigación para catalizar un progreso más amplio”, avanzan.
Desde el ESP consideran que “este trabajo acelerará significativamente la investigación sobre la comunicación animal, la ecología del comportamiento y el aprendizaje automático y, si tiene éxito, podría respaldar drásticamente los esfuerzos de conservación”.