El número de adopciones de animales de compañía ha crecido en Madrid un 23,5% entre enero y septiembre de 2020, meses centrales de la pandemia de Covid-19, con respecto al mismo periodo de 2019
Las adopciones de animales crecen en Madrid un 23% durante la pandemia
El número de adopciones de animales de compañía ha crecido en Madrid un 23,5% entre enero y septiembre de 2020, meses centrales de la pandemia de Covid-19, con respecto al mismo periodo de 2019
Redacción -
10-12-2020 - 10:22 H - min.
Este viernes 11 de diciembre tendrá lugar el XV Salón de la Adopción para Animales de Compañía que organiza la Comunidad de Madrid con el apoyo del Colegio de Veterinarios de Madrid y de diferentes asociaciones; y que tendrá un formato online por primera vez en su historia.
Con motivo de la celebración del nuevo Salón de la Adopción, la Comunidad de Madrid ha informado que el Gobierno regional ha destinado en 2020 casi 1,8 millones euros a los ayuntamientos y asociaciones de la región para reforzar las medidas en favor de la protección animal para ampliar su bienestar e impulsar la adopción.
Producto de este esfuerzo es el importante incremento del 23,5% de adopciones que se ha producido entre enero y septiembre de 2020 con respecto al mismo periodo de 2019. Esto supone una cifra de 5.609 animales adoptados (2.808 perros y 2.801 gatos) en los primeros 9 meses de 2020. Mientras que en 2019 fueron 4.541 (2.643 perros y 1.898 gatos).
Este incremento en el número de adopciones contrasta con el temor de algunas asociaciones a un posible incremento en el número de abandonos provocados por la pandemia de Covid-19.
Por otro lado, desde la Comunidad de Madrid han explicado que las adopciones se producen en coordinación con los 95 centros de acogida de animales que se reparten entre el Centro Integral de Acogida de Animales (CIAAM), perteneciente a la Comunidad de Madrid; los 22 centros de acogida permanentes de carácter municipal; los 46 de acogida temporales y municipales, que alojan animales hasta su traslado al CIAAM, y los 26 albergues privados, de los cuales 16 son gestionados por sociedades protectoras.