VIERNES, 24 de enero 2025

VIE, 24/1/2025

ANIMALADAS

¿Cuál es el mejor regalo de Reyes Magos para los perros?

Es recomendable elegir los juguetes más idóneos para los perros estas navidades, pero lo más importante es pasar tiempo con ellos aprovechando este periodo vacacional

El 88% de los propietarios afirma que su mascota recibirá al menos un regalo estas navidades.
El 88% de los propietarios afirma que su mascota recibirá al menos un regalo estas navidades.

¿Cuál es el mejor regalo de Reyes Magos para los perros?

Es recomendable elegir los juguetes más idóneos para los perros estas navidades, pero lo más importante es pasar tiempo con ellos aprovechando este periodo vacacional

Redacción - 02-01-2024 - 17:00 H - min.

Los Reyes Magos ya están de camino y desde la Real Sociedad Canina de España (RSCE) quieren que los perros también disfruten en esta noche mágica y que sean igual de protagonistas que el resto de miembros de la casa.

España ya cuenta con más perros en el hogar que niños menores de 14 años: 9,2 millones frente a 6,7, según la Asociación Nacional de Fabricantes de Alimentos para Animales de Compañía y el Instituto Nacional de Estadística (INE), respectivamente. Solo en la Unión Europea conviven 73 millones de perros, el triple que hace ocho años. Tener un animal de compañía es una tendencia innegable.    

Los perros, al igual que los más pequeños del hogar, también son merecedores de un regalo con motivo de la visita de los Reyes Magos de Oriente. Según un estudio, el 88% de los encuestados afirma que estas Navidades su mascota encontrará al menos un regalo bajo el árbol. Y cuatro de cada diez reconocen dedicar una media de 49 euros a complacer a su perro en fiestas, consolidando la idea de que la celebración se extiende a todos los miembros de la familia.

“Y para ello qué mejor que artículos que fomenten la felicidad y el bienestar de nuestros perros, además de cumplir una función pedagógica y permitirles desarrollar cada una de sus habilidades o minimizar determinados problemas”, destaca la RSCE, que ofrece algunos consejos acerca de qué juguetes pueden ser los más idóneos.

PELOTAS MULTICOLOR, KONG CLASSIC Y COMEDEROS DE ALIMENTACIÓN LENTA

“El mundo visual de los perros es muy importante. Razas como el mastín español, tienden a padecer problemas de visión. Para evitar o retrasar al máximo esto, se recomienda optar por juguetes con colores brillantes y contrastantes para captar su atención”, apuntan desde la RSCE.

Por ello, una pelota multicolor es ideal para estimular los cinco sentidos del perro, pero sobre todo el de la vista, ya que incorpora elementos reflectantes que permiten tener una experiencia visual aún mayor.

Asimismo, señalan que el podenco andaluz o el pastor garafiano generalmente son razas muy activas y enérgicas, y para satisfacer a esta clase de ejemplares, hay que ofrecerles actividades más llamativas.

“El famoso Kong Classic (un cono de goma dura con forma irregular que tiene un hueco en su interior para rellenarlo de alimento) es sin duda uno de los juguetes más eficaces para perros hiperactivos. Entre sus beneficios, ayuda a tratar la ansiedad, mejorar la relajación del animal y estimular mentalmente”, señalan.

Y es que, en este sentido, apuntan que el ansia por la comida en los perros es muy común, sobre todo cuando son cachorros, haciendo mención especial al Labrador retriever y al golden retriever. Esto puede deberse a varias causas como su instinto de supervivencia, la genética, el miedo, el aburrimiento…

“Tratarlas a tiempo es crucial para corregir este comportamiento. Existen una serie de comederos diseñados especialmente para ralentizar el proceso de alimentación y fomentar una ingesta más lenta de la comida”, indican.

PELOTAS DEWEL, ALFOMBRAS OLFATIVAS Y JUGUETES INTELIGENTES

Otro de los cuidados más importantes a tener en cuenta es el sarro dental que se les genera a nuestras mascotas. En especial, a las razas pequeñas como pueden ser el bichón frisé o el ratonero valenciano. Éstos son más propensos por poseer menos espacio entre dientes (diastema).

Las pelotas Dewel están creadas para satisfacer la necesidad de morder y, gracias a las lamelas repartidas por la superficie de la pelota, el perro mantendrá una buena higiene bucodental, previniendo la aparición de sarro.

“Uno de los sentidos más importantes de los perros es el olfato, a través del cual estimulan su inteligencia. Por ejemplo, toda la anatomía del basset hound está diseñada para ayudarles a captar el más mínimo olor”, destacan desde la RSCE.

Juguetes como las alfombras olfativas, que cuentan con bolsillos para esconder golosinas, ayudan a entrenar y mejorar esta habilidad. Esto no solo estimulará el olfato, sino que también disminuirá el ansia por comer.

Por último, explican que perros como el alano español están acostumbrados al trabajo, por lo que hay que intentar ofrecerles estimulación también a nivel mental. “Incorporar juegos inteligentes en la vida cotidiana de nuestros perros es una inversión valiosa para su salud física y mental. Entre sus beneficios también está el control del estrés y la ansiedad, el aprendizaje y la estimulación sensorial”, concluyen

TU COMPAÑÍA, EL MEJOR REGALO PARA TU MASCOTA

Sin embargo, independientemente de la opción que se elija, sin duda el mejor regalo para una mascota es disfrutar de la compañía de sus propietarios. Por ello, desde Zoetis han puesto en marcha la campaña #RESPET Challenge, para proporcionar actividades con las que pasar tiempo con ellas estas navidades.

Se trata de 15 retos o actividades relacionadas con el cuidado y bienestar de los animales como: ‘Sesión de mimos especiales’ (orientado a la relación entre cuidador y mascota), ‘¡A revisar los dientes!’ (salud), ‘El rompecabezas’ (estimulación cognitiva), ‘La caza del tesoro’ (actividad física) o ‘Código secreto’ (comunicación).

Y es que desde Zoetis han querido aprovechar su campaña navideña para recordar el confinamiento por Covid-19, una época en la que los perros y gatos pasaban prácticamente todo el día con sus propietarios, y que se puede recuperar en temporadas de vacaciones como estas fiestas navideñas.

 “Necesitamos más. Más juegos, más tiempo, más mimos, más diversión, más cuidados, más retos… Si tu mascota pudiera hablar, ¡esto es lo que te pediría en estas fechas! Porque si durante la pandemia fuisteis inseparables, ahora ¡te echa en falta!”, señalan.

PARTICIPA EN EL #RESPET CHALLENGE

VOLVER ARRIBA