MIÉRCOLES, 9 de julio 2025

MIÉ, 9/7/2025

GANADERÍA  |  PORCINORUMIANTESAVICULTURAEQUINO

La OMSA llama a intensificar la vigilancia tras la llegada de la dermatitis nodular contagiosa al sur de Europa y destaca la importancia de la vacunación

La Organización Mundial de Sanidad Animal ha recordado que la enfermedad había sido erradicada en Europa gracias a la vacunación del ganado

Emmanuelle Soubeyran, directora general de la Organización Mundial de Sanidad Animal.
Emmanuelle Soubeyran, directora general de la Organización Mundial de Sanidad Animal.

La OMSA llama a intensificar la vigilancia tras la llegada de la dermatitis nodular contagiosa al sur de Europa y destaca la importancia de la vacunación

La Organización Mundial de Sanidad Animal ha recordado que la enfermedad había sido erradicada en Europa gracias a la vacunación del ganado

Redacción - 03-07-2025 - 13:49 H - min.

La Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA) ha emitido un comunicado tras los casos de dermatosis nodular contagiosa (DNC) en Italia y Francia, la primera aparición de la enfermedad en estos países, “lo que pone de relieve la urgente necesidad de intensificar la vigilancia y una respuesta coordinada”.

“Ambos países han informado de que ya están implementando medidas para contener la enfermedad, de acuerdo con los estándares internacionales”, ha destacado la OMSA, que ha recordado que existe un grupo permanente de expertos sobre la enfermedad coordinado junto a la FAO.

De hecho, en el sureste de Europa se erradicó con éxito gracias a la vacunación eficaz y la coordinación regional. La OMSA continúa monitoreando la situación epidemiológica en África, donde la enfermedad es endémica, así como en Oriente Medio y Asia.

La DNC es una enfermedad viral altamente contagiosa transmitida por vectores que afecta principalmente al ganado vacuno, los búfalos de agua y ciertos rumiantes salvajes. Además de su impacto en la salud y el bienestar animal, puede causar importantes pérdidas económicas a los ganaderos debido a la reducción de la producción de leche, la pérdida de peso y el deterioro reproductivo.

Eso sí, destacan que la enfermedad no es zoonósica y, por lo tanto, no representa una amenaza para la salud humana ni por contacto directo con animales infectados ni por el consumo de productos animales de animales infectados, como leche o carne.

El virus se transmite a través de insectos como moscas y mosquitos. El desplazamiento de animales infectados a zonas libres es el principal responsable de la propagación a larga distancia.

LA IMPORTANCIA DE LA VIGILANCIA Y LA VACUNACIÓN

“Como se destaca en el reciente informe ‘El Estado de la Salud Animal en el Mundo’, la detección temprana y la respuesta rápida, incluyendo el control de desplazamientos y la vacunación con vacunas de alta calidad, siguen siendo fundamentales para controlar los brotes de DNC”, añaden.

Asimismo, defienden que la colaboración transfronteriza e interdisciplinar es esencial para una prevención y un control eficaces. Por ello, la OMSA está monitoreando y combatiendo activamente la desinformación, que puede socavar los esfuerzos de respuesta y causar daños innecesarios.

“En particular, las afirmaciones falsas sobre vacunas pueden erosionar la confianza pública en las medidas de control de enfermedades y distraer la atención de sus beneficios. La desinformación sobre la seguridad de la leche para consumo humano también puede generar dudas en los consumidores, lo que afecta la estabilidad del mercado”, lamentan.

Por todo ello, la OMSA insta a todas las partes interesadas, especialmente a las del sector de la salud animal y la agricultura, a confiar en información fiable y con base científica. “Nuestras preguntas frecuentes y recursos técnicos están diseñados para aclarar dudas comunes y ofrecer orientación adaptada a veterinarios, ganaderos y responsables de la toma de decisiones”, apuntan.

“Para mejorar la coordinación, OMSA mantiene un estrecho contacto con su red de laboratorios de referencia y sus miembros, compartiendo asesoramiento y conocimientos científicos mediante seminarios web y otros medios de intercambio para revisar las medidas en curso y planificar los próximos pasos”, concluyen.

VOLVER ARRIBA