VIERNES, 17 de enero 2025

VIE, 17/1/2025

GANADERÍA  |  PORCINORUMIANTESAVICULTURAEQUINO

Nuevo foco de ántrax en Extremadura, ya son 4 en lo que va de año en España

El nuevo foco de carbunco bacteridiano ha sido detectado en Casas de Don Pedro, en la provincia de Badajoz

Fachada del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.
Fachada del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.

Nuevo foco de ántrax en Extremadura, ya son 4 en lo que va de año en España

El nuevo foco de carbunco bacteridiano ha sido detectado en Casas de Don Pedro, en la provincia de Badajoz

Jorge Jiménez - 22-10-2024 - 08:40 H - min.

Hace apenas una semana el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación notificaba 2 focos de carbunco bacteridiano (ántrax), en municipios de Badajoz y Mérida; que se unían a otro notificado anteriormente en Badajoz.

Ahora, el número de focos se ha visto aumentado con uno nuevo, notificado recientemente por el Ministerio de Agricultura. De nuevo, la provincia española afectada es Badajoz.

En este caso, se trata de una explotación de 270 ovinos del municipio de Casas de Don Pedro, en la comarca ganadera de Herrera del Duque (Badajoz). De todos los animales habría al menos uno afectado.

Con este nuevo foco ascienden a 4 los notificados ya en España en lo que va de año, todos ellos han sido detectados en Extremadura, siendo esta la única comunidad autónoma afectada hasta el momento.

El ántrax es una enfermedad causada por la bacteria Bacillus anthracis formadora de esporas. Las esporas de ántrax en el suelo son muy resistentes y pueden causar enfermedad cuando se ingieren incluso años después de un brote. Las esporas son llevadas a la superficie por el clima húmedo o por labranza profunda, y cuando son ingeridas por los rumiantes, la enfermedad reaparece.

VOLVER ARRIBA