MARTES, 14 de enero 2025

MAR, 14/1/2025

GANADERÍA  |  PORCINORUMIANTESAVICULTURAEQUINO

La Rioja considera que pronto deberá tomar una decisión sobre la vacunación de la lengua azul

El Gobierno regional ha puesto a disposición de los ganaderos riojanos en 2024 ayudas por un valor de 5,6 millones de euros

Foro de Sanidad Animal La Rioja.
Foro de Sanidad Animal La Rioja.

La Rioja considera que pronto deberá tomar una decisión sobre la vacunación de la lengua azul

El Gobierno regional ha puesto a disposición de los ganaderos riojanos en 2024 ayudas por un valor de 5,6 millones de euros

Redacción - 27-12-2024 - 11:34 H - min.

La consejera de Agricultura, Ganadería, Mundo Rural y Medio Ambiente, Noemí Manzanos, presidió el pasado 19 de diciembre la cuarta reunión del Foro de Sanidad Animal, en la que se realizó un balance “muy satisfactorio” del trabajo, el diálogo y la colaboración que existe en este foro, ya que sus acuerdos, junto con las ayudas gestionadas desde el Gobierno regional, están siendo de gran utilidad para afrontar las dificultades por las que atraviesa el sector ganadero riojano.

Durante el último encuentro del año de este foro, que contó con la participación de representantes de las OPAs, del Colegio de Veterinarios, técnicos de las Direcciones de Agricultura y Ganadería, y Medio Natural, agentes forestales y ganaderos, se informó, entre otras cuestiones, de la situación actual de la enfermedad de la lengua azul.

A este respecto, Manzanos señaló: “aunque la Comunidad Autónoma de La Rioja está libre de vector, los datos indican que la enfermedad está avanzando y pronto, tras escuchar al sector, será necesario tomar decisiones relacionadas con la vacunación y el control de movimientos”.

En relación con la gestión de las ayudas destinadas al sector, la consejera de Agricultura destacó que a lo largo de 2024 el Ejecutivo regional “ha puesto a disposición de los ganaderos riojanos líneas de apoyo por un valor de 5,6 millones de euros”. Asimismo, Manzanos detalló que 2,7 millones han sido para ayudas asociadas de la Solicitud Única de la PAC; 1,2 millones para la contratación de seguros; 944.000 euros para realizar prácticas agroambientales y 381.000 euros destinados expresamente para el sector apícola.

Además, recordó que hay que sumar las ayudas extraordinarias en el ámbito de la sanidad animal: 144.000 euros para luchar contra la Enfermedad Hemorrágica Epizoótica (EHE), 86.000 euros para la tuberculosis y las que se han concedido recientemente para la adquisición de animales de reposición por un importe de 147.403,53 euros.

Manzanos adelantó también que el 26 de diciembre se abonarían los pagos de anticipo y el saldo asociado a las líneas de ayuda para la ganadería.

Asimismo, la consejera trasladó al Foro las conclusiones obtenidas tras la reunión mantenida el pasado mes con el secretario de Estado de Medio Ambiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Hugo Morán, en la que se analizó la solicitud, cursada hace más de un año por el Gobierno de La Rioja, instando a iniciar los trámites para la exclusión del lobo del listado LESPRE al norte del Duero.

VOLVER ARRIBA