DOMINGO, 23 de marzo 2025

DOM, 23/3/2025

PROFESIONALES

Los veterinarios trasladan al Gobierno de Cataluña las dificultades técnicas para tramitar la prescripción del consumo de antibióticos

El Consejo de Colegios Veterinarios de Cataluña se ha reunido con la directora general de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación de la Generalidad de Cataluña, Rosa Altisent

Imagen de la reunión.
Imagen de la reunión.

Los veterinarios trasladan al Gobierno de Cataluña las dificultades técnicas para tramitar la prescripción del consumo de antibióticos

El Consejo de Colegios Veterinarios de Cataluña se ha reunido con la directora general de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación de la Generalidad de Cataluña, Rosa Altisent

Redacción - 03-03-2025 - 08:11 H - min.

Una representación del de Colegios Veterinarios de Cataluña formada por Verónica Araunabeña, presidenta ; Joan Mesià , vicepresidente; Ramon Cedó, vocal por Girona; Miquel Molins, vocal por Lleida, y Anna Vilà, directora del departamento de Gestión Técnica, se reunieron el 26 de febrero con la directora general de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación de la Generalidad de Cataluña, Rosa Altisent, con la subdirectora de Ganadería, de este mismo departamento, Mercè Soler.

El objetivo del encuentro era presentar tanto el CCVC como sus grupos de trabajo con la administración y transmitir la preocupación del sector veterinario en relación con el RD 666/2023, de 18 de julio, que regula la distribución, prescripción, dispensación y uso de los medicamentos veterinarios.

El Consejo les trasladó el mal funcionamiento de la plataforma GTR (Gestión Telemática Ganadera) y que es una herramienta poco práctica para los veterinarios a la hora de tramitar la comunicación del consumo de antibióticos. También pidió a Altisent y Soler que informen al Ministerio para que pueda encontrarse una solución lo antes posible. Como respuesta, se comprometieron a poner los medios posibles para mejorar la comunicación de la prescripción de antibióticos.

Otro tema que se puso sobre la mesa fue el decreto por el que se establece la vacunación antirrábica obligatoria, una demanda ya histórica del Consell y en la que la Generalitat lleva años trabajando, y que se espera que se publique en los próximos meses.

“Desde el Departamento, nos transmitieron que están abiertos a toda propuesta de mejora y formación dentro de un entorno de trabajo conjunto. El CCVC, por su parte, ofrecerse para colaborar en todo lo necesario”, señalan desde el consejo.

VOLVER ARRIBA